Laitinen S, Lauhkonen E, Saarikallio S, et al. Asthma and health-related quality of life at 16–20 years of age in a prospectively followed post-bronchiolitis cohort. Eur J Pediatr. 2024;183(11):4877–83
https://link.springer.com/article/10.1007/s00431-024-05754-6
Estudio prospectivo de cohortes iniciado entre 2001-2004 en el que se realizó un seguimiento de 166 niños hospitalizados por bronquiolitis aguda con menos de 6 meses de edad, con el objetivo de evaluar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y la existencia o no de patología asmática en la etapa adolescente.
A los 16-20 años de edad, 76 casos y 41 controles poblacionales sin antecedentes de bronquiolitis participaron en este estudio. Se recogieron datos clínicos relacionados con el asma, síntomas sugerentes y CVRS mediante un cuestionario estructurado y el Cuestionario Respiratorio de St. Georges (SGRQ). También se midió la espirometría de flujo-volumen antes y después de la administración de broncodilatadores.
El 21,1% de los casos de la cohorte post-bronquiolitis presentaban asma, frente al 9,8% del grupo de control (p = 0,21). Asimismo, el 35,5% de los casos y el 19,5% de los controles refirieron disnea durante los últimos 12 meses (p = 0,04). Además, las puntuaciones totales del SGRQ fueron mayores en el grupo de bronquiolitis (4,26) que en el grupo de control (1,67, p < 0,001), lo que hace referencia a una menor calidad de vida relacionada con la salud.
Por tanto, este estudio concluye que la bronquiolitis aguda en la primera infancia es un factor de riesgo asociado con un aumento de síntomas respiratorios relacionados con el asma y una menor calidad de vida, al ser reevaluados con 16-20 años.