Actualidad

Biomarcadores predictores de mortalidad en sepsis

5 Abr 2018 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Carrusel

Wright J.K., Hayford K., Tran V., Al Kibria G.M., Baqui A., Manajjir A., Mahmud A. et al.  Biomarkers of endothelial dysfunction predict sepsis mortality in young infants: a matched case-control study. BMC Pediatrics. 2018;18:118

A nivel mundial, la sepsis y sus secuelas son las principales causas de morbilidad y mortalidad infantil. Se estima que 2,6 millones de muertes anuales en recién nacidos son atribuibles a sepsis. El reconocimiento precoz y el inicio temprano de la terapia antimicrobiana son esenciales para reducir la morbilidad y la mortalidad de la sepsis neonatal. Sin embargo, los primeros signos de sepsis son sutiles y no contamos con herramientas de diagnóstico para permitir un control y tratamiento rápidos de los lactantes en riesgo, especialmente en entornos de bajos recursos.

La fisiopatología del shock séptico es compleja y no se conoce por completo. Se cree que las respuestas inflamatorias sistémicas desreguladas y las lesiones microvasculares endoteliales desempeñan un papel clave. El eje angiopoyetina-Tie2 está emergiendo como un regulador crítico de la respuesta microvascular a la infección y puede proporcionar nuevos objetivos para la intervención con el fin de mejorar los resultados.

En este estudio realizan un estudio de casos y controles emparejado (1:3) de 98 lactantes de entre 0 y 59 días de vida que acudieron a un hospital con sospecha de sepsis. La mortalidad entre esta cohorte fue del 10,4% y la tasa de confirmación de bacteriemia en el hemocultivo fue del 3,1%. De los casos de mortalidad, el 9,1% tenían bacteriemia confirmada por cultivo y la mediana del tiempo desde el ingreso hasta la muerte fue de 19.5 h. En todos ellos se midieron las concentraciones plasmáticas de angiopoyetina 1 (Ang-1), angiopoyetina 2(Ang-2), molécula de adhesión intercelular soluble 1 (sICAM-1) y molécula de adhesión celular vascular soluble1 (sVCAM-1) al ingreso.

Las concentraciones de Ang-2 en el momento de la presentación fueron significativamente más altas entre los lactantes que posteriormente murieron de sepsis en comparación con los supervivientes (OR 2.50, p=0.024). La relación Ang-2:Ang-1 fue más alta entre los lactantes que murieron (OR 2.29, p=0.016) y en aquellos con bacteriemia (OR 5.72, p=0.041), que en aquellos que sobrevivieron. Los niveles circulantes más altos de Ang-2 a menudo se asocian con mayores niveles de sICAM-1 y sVCAM-1, que reflejan la activación endotelial. Las concentraciones medias de sICAM-1 circulante al ingreso fueron más altas entre los lactantes sépticos que murieron posteriormente en comparación con los que sobrevivieron.

Estos resultados demuestran que los marcadores circulantes de la disfunción endotelial en el momento en que los lactantes reciben atención médica tienen el potencial de estratificar el riesgo de los más necesitados de soporte médico agresivo.

Laura Martínez Figueira
Médico Residente del Hospital de Salamanca

Descuentos para socios
Banner Perlas para Residentes