Acaba de salir en la web de PEDIATRÍA INTEGRAL el último número, el 7, dedicado a la Nefrología. los temas que trata son los sguientes Editorial “Malasmadres” T. de la Calle...
Actualidad
Pediatría Integral publica su segundo número dedicado a ORL
La revista Pediatría Integral ha sacado su séptimo y penúltimo número de 2017 dedicado a la Patología ORL, el mismo tema elegido para el sexto número. La patología relativa a la...
Ya esta publicado el segundo número de Pediatría Integral dedicado a la adolescencia
Se acaba de publicar el número 5 de nuestra revista Pediatría Integral, dedicado a la adolescencia. Los temas que se tratan en este número vienen resumidos en el índice desde el...
Mitos sin evidencia científica que se asocian a la etapa de la adolescencia
En España hay actualmente 5.400.000 adolescentes, un 11,6% de la población Las niñas inician la adolescencia entre los 8-13 años, un año antes que los niños El crecimiento del...
Los adolescentes protagonizan el número 4 de Pediatría Integral
Acaba de salir en la web de PEDIATRÍA INTEGRAL el último número, el 4, dedicado a los adolescentes. Los temas tratados son: Editorial Exámenes de salud en la adolescencia M.I....
Ya ha salido el último número de Pediatría Integral dedicado a la Reumatología
Acaba de salir el más reciente número de Pediatría Integral 2017, el número 3 dedicado a la “Reumatología”. A continuación les relatamos sus contenidos: Editorial Próximo XXXI...
El 85% de los trastornos del comportamiento alimentario aparecen entre los 14 y 18 años
Las mujeres sufren 10 veces más este tipo de trastorno que los varones La prevalencia de la anorexia es de entre el 2,2 y 3,6% mientras que la de la bulimia es de entre 1,3 y 2%...
Psicopatología y psiquiatría en el segundo número de Pediatría Integral
El nuevo número de Pediatría Integral vuelve a estar dedicado a Psicopatología y psiquiatría. La editrorial se adentra en la importancia de una educación sexual integral....
Revista Adolescere, a partir de ahora también distribuída por la SEPEAP
Por el interés y la calidad de la revista “Adolescere”, la SEPEAP y la Sociedad Española de Medicina del Adolescente (SEMA) han acordado hacer llegar esta publicación a nuestros...
Nuevo número de Pediatría Integral dedicado a la Cardiología
Pediatría Integral Estimado compañero: Nos es grato enviarte el nuevo número de Pediatría Integral ( VOLUMEN XX, NÚMERO 8, OCT-DIC 2016, CURSO VI) dedicada a la Cardiología....
La atención primaria española lucha contra la prescripción inadecuada de antibióticos
El uso de antibióticos sólo se recomienda en la lucha contra infecciones bacterianas, no con gripes u otras enfermedades causadas por virus. En Atención Primaria se prescriben el...
Número especial de Pediatría Integral dedicado al Congreso de Salamanca
Pediatría Integral acaba de sacar un número especial dedicado al Congreso de Salamanca. En este número pueden leerse artículos basados en los cursos pre congreso sobre sueño y...
Segundo número dedicado a la Oncología en Pediatría Integral
Pediatría Integral, la revista de formación de la SEPEAP, publica hoy su séptimo número del año con el contenido dedicado a la oncología por segundo número consecutivo. Editorial...
Algoritmo de diagnóstico de leucemia en pediatría de Atención Primaria
Algoritmo de diagnóstico de leucemia en pediatría de Atención Primaria
El tiempo hasta el diagnóstico en el cáncer infantil
El tiempo hasta el diagnóstico en el cáncer infantil.
Nuevo número de Pediatría Integral, dedicado a la hematología
La SEPEAP acaba de publicar su último número de Pediatría Integral ( VOLUMEN XX, NÚMERO 5, JUNIO 2016, CURSO VI) dedicado a la hematología. En Este número podrán disfrutar de...
Algoritmo terapéutico de la alopecia areata
Un 20% de los casos de alopecia areata corresponden a pacientes pediátricos y, en la mayoría de series, supone la principal causa de consulta por motivos capilares. No es grave...
Algoritmo terapeutico de la Psoriasis y criterios de derivación
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria cutánea de curso crónico, que afecta a un 2-3% de la población general. En su patogenia, se implican factores inmunológicos y...
Algoritmo manejo de dermatitis atópica en Atención Primaria
El eczema es un concepto clínico-patológico que comprende una serie de enfermedades dermatológicas que comparten una serie de manifestaciones clínicas en forma de pápulas y...
Algoritmo de toma de decisiones en los nevus de Spitz
Nevus de Spitz-Reed. Podría considerarse un tipo de nevus compuesto que aparece con mayor frecuencia en los niños y adultos jóvenes, sobre todo, en las dos primeras décadas de la...
Segundo número de Pediatría Integral dedicado a la dermatología
El cuarto número de la revista Pediatría Integral acaba de salir en la página web y estará llegando a los domicilios de los socios de la SEPEAP. Este número está dedicado a la...
Algoritmo. Diagnóstico y exploración de anomalías vasculares
Anomalías vasculares M.T. Alonso San Pablo, X. Calderón-Castrat Servicio de Dermatología. Hospital Universitario de Salamanca Resumen En los últimos años, se han hecho grandes...
Algoritmo micosis cutáneas
Micosis cutáneas M.E. Hernández Ruiz Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Vall d´Hebron, Barcelona Resumen Las micosis superficiales son infecciones producidas por...
Algoritmo. Diagnóstico y tratamiento de la dermatitis perianal bacteriana
Enfermedades bacterianas de la piel A.J. Conejo-Fernández*, F.A. Moraga-Llop** *Hospital Regional Universitario Materno-Infantil, Málaga; Hospital Vithas Xanit Internacional,...