Actualidad

Control de la tensión arterial en escolares y adolescentes con hipertensión arterial mediante monitorización ambulatoria

14 May 2024 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Vigraijaroenying K, Pirojsakul K, Katanyuwong P, et al. Control of blood pressure in hypertensive children and adolescents assessed by ambulatory blood pressure monitoring. BMC Pediatr. 2024 Apr 25;24(1):269

https://bmcpediatr.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12887-024-04732-z

Existen pocos estudios que evalúen el control de la hipertensión arterial (HT) en niños. De esta manera, el presente artículo, tiene como objetivo evaluar el control de la HT utilizando la monitorización ambulatoria y comparar los resultados entre los grupos de HT controlada e HT no controlada.

Para ello, se recopilaron los datos de 108 pacientes hipertensos con edad superior o igual a 5 años. Se recogieron datos demográficos, de presión arterial en la consulta, la monitorización ambulatoria y ecocardiográficos.

De los 108 pacientes, el 64,8% fueron varones, con una edad media de 14,3 años y el 51,9% tenía una hipertensión primaria. El 41,1% tenía unas cifras de control adecuadas. Según la monitorización ambulatoria, hubo una mayor prevalencia de hipertensión controlada en el grupo de hipertensión primaria que en el de secundaria. La monitorización ambulatoria mostró una mayor sensibilidad (77,8% vs. 55,8%) y un mayor valor predictivo negativo (80,9% vs. 70,8%) para predecir hipertrofia ventricular izquierda que las mediciones de presión arterial en consulta. En el grupo de hipertensión primaria, el valor del IMC en el último seguimiento tuvo una disminución significativa en el grupo de hipertensión controlada en comparación con el grupo de hipertensión no controlada.

Como conclusiones, sólo un tercio de los pacientes logró el objetivo de presión arterial mediante monitorización ambulatoria y la mayoría estaban en el grupo de hipertensión primaria. La reducción de peso es una medida importante para el control de la presión arterial en pacientes con hipertensión primaria para atenuar el riesgo de hipertrofia ventricular.

Miguel De Pablo García

Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla