David J, Huston P, Manville K, Burdo-Hartman W, Kaiser S, Arand B, Hockaday M, Rosenston L, Sejkora E, Dempster R. Unexpected Poor Growth in Pediatric Patients on Food-based Enteral Therapy: Case Series and Suggested Practice Changes. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2021 Nov 1;73(5):599-603. doi: 10.1097/MPG.0000000000003256
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34321422/
La terapia de alimentación enteral es un tratamiento común para los pacientes pediátricos con dificultades de alimentación oral para mejorar los déficits de ingesta nutricional. Las bombas de alimentación enteral a veces pueden suministrar volúmenes diferentes a los prescritos, lo que puede afectar negativamente al crecimiento, la nutrición y el bienestar del paciente. Aunque esta preocupación se ha identificado en la literatura hay pocas opciones disponibles para garantizar la precisión en el cuidado de la alimentación enteral. Además, no existen directrices actuales para garantizar un suministro fiable de las calorías y nutrición necesarias para los pacientes pediátricos que utilizan estas bombas. Se han prescrito fórmulas basadas en alimentos, pero no se ha estudiado adecuadamente su idoneidad y compatibilidad con las bombas de alimentación existentes, que han sido diseñadas y calibradas exclusivamente con fórmulas líquidas.
Este estudio pretende evaluar si estos problemas de precisión tienen relación con alteraciones en la ganancia ponderal. Se revisaron las historias clínicas de pacientes con alimentación compleja que recibían nutrición enteral basada en alimentos a través de una bomba de alimentación, en la que constaba una pérdida de peso inesperada. Se extrajeron datos relevantes, como el tipo de fórmula enteral, el tipo y la velocidad de la bomba de alimentación y la información antropométrica.
Se identificaron cinco pacientes de alimentación pediátrica compleja. Dos de estos casos se resumieron como ejemplos representativos, mostrando la pérdida ponderal en niños tras la introducción de fórmulas enterales basadas en alimentos debido a la inexactitud de la bomba de alimentación.
Los pacientes de alimentación pediátrica compleja pueden mostrar una pérdida de peso y un retraso de crecimiento inesperados mientras reciben estas intervenciones de alimentación enteral basada en alimentos debido a los errores de las bombas. En este tipo de fórmulas se recomienda la administración por sonda mediante jeringa de bolo, colocar el volumen deseado (más el cebado) en la bolsa de alimentación en cada comida para permitir la comparación visual al final, y ajustar la dosis de la bomba en caso de que se conozcan estas diferencias. Es una preocupación crítica para los pacientes pediátricos con alimentación compleja y puede estar generando daños por desnutrición y estrés familiar. Por ello, es fundamental que los proveedores sean conscientes de estos problemas para poder intervenir a tiempo.