Estudio prospectivo de cohortes. Se investiga la evolución cognitiva a largo plazo de los prematuros extremos. Para ello se recluta una población inicial de 315 prematuros menores de 25 semanas de edad gestacional. Se realiza un seguimiento durante 19 años, comparándola con un grupo control. Se definen puntos de evaluación, escalas de desarrollo utilizadas y pérdidas durante el seguimiento.
De media, en pretérminos, se objetivan valores en las escalas de desarrollo 25 puntos por debajo (IC -27.8 a –22.6). En las escalas cognitivas hay mayor variación individual en prematuros a lo largo del tiempo. En total, disminuye la diferencia en 6.5 puntos a lo largo del periodo de estudio. Se objetiva disminución de 10.9 puntos (IC -6.3 a -15.5) en las escalas de evaluación en aquellos prematuros extremos que han sufrido daños cerebrales moderados/severos frente a aquellos leves.
Estudio con largo periodo de seguimiento, que permite cuantificar el grado de desarrollo neurológico en dicha población. Las diferencias encontradas se reducen con cada evaluación y a pesar del seguimiento genera dudas en referencia a la posibilidad de poder igualarse.
Sexo masculino y lesión cerebral neonatal moderada/grave tienen un efecto adverso en la trayectoria cognitiva en recién nacidos extremadamente pretérmino.
Gonzalo de la Fuente Echevarría
Pediatra de AP. CS Ciudad Rodrigo. Salamanca