Actualidad

Diagnóstico y manejo de la infección del paciente traqueostomizado

30 Mar 2022 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Morrison J, Hassan A, Kysh L, Dudas RA, Russell CJ. Diagnosis, management, and outcomes of pediatric tracheostomy–associated infections: A scoping review. Pediatr Pulmonol. 2022 Feb 28. doi:10.1002/ppul.25873

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/ppul.25873

Los niños con traqueostomía presentan con frecuencia ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias asociadas a la traqueostomía (TRAIN). Sin embargo, existe escasa evidencia para dirigir el diagnóstico, tratamiento y prevención de estas infecciones. El objetivo de este estudio fue sintetizar los datos existentes sobre TRAINs para mejorar la práctica actual.

Para ello, se realizaron búsquedas en PubMed, Embase, Cochrane Library, CINAHL y Web of Science desde su inicio hasta octubre de 2020. Se incluyeron artículos de investigación originales y resúmenes publicados de niños y adultos jóvenes traqueostomizados con edades comprendidas entre los 0 y 21 años.

Los estudios incluidos evaluaron las definiciones clínicas y los factores de riesgo para TRAIN, epidemiología microbiológica y colonización de traqueostomías, así como tratamiento y resultados de los TRAIN.

De 5755 estudios identificados en la búsqueda, 78 estudios se incluyeron en la revisión final. Un número importante de ellos se centró en la detección de patógenos específicos en cultivos de esputo incluyendo la Pseudomonas aeruginosa. Los pocos estudios centrados en el tratamiento y prevención destacaron el papel de la terapia antimicrobiana empírica y el uso de antibióticos inhalados.

Los autores concluyen que, a pesar de un número creciente de artículo de investigación sobre las TRAIN, hay escasos ensayos prospectivos de intervención para guiar el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades respiratorias en esta población vulnerable. Se requiere mayor investigación en este campo que incluya estudios de intervención diseñados con resultados a corto y largo plazo.

Marta García Lorente

Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.