Burstein B, Sabhaney V, Florin TA, et al.; Pediatric Emergency Research Network and Pediatric Emergency Research Canada coronavirus disease 2019 study teams. Presentations and Outcomes Among Infants ≤90 Days With and Without SARS-CoV-2. Pediatrics. 2024 Apr 1; 153(4): e2023064949
https://doi.org/10.1542/peds.2023-064949
Las infecciones respiratorias por SARS-CoV-2 en niños representan el 25% de todas las infecciones por este virus. Si bien la mayoría de los niños presentan síntomas clínicos más leves y un mejor pronóstico que los adultos, tanto los niños como los adultos pueden presentar cuadros y evolución graves.
Por ello, el objetivo de este estudio fue comparar tanto la clínica como la evolución en lactantes ≤ 90 días de edad con sospecha de infección por SARS-CoV-2 mediante una cohorte prospectiva en una muestra amplia e internacional de servicios de urgencia (SU) con un seguimiento total de 14 días. Los estudios principales se realizaron en 41 SU en 10 países (la Red global de Investigación de Emergencias Pediátricas; marzo de 2020 a junio de 2021) y 14 SU en todo Canadá (la red de Investigación de Emergencias Pediátricas de Canadá; agosto de 2020 a febrero de 2022). Los resultados clínicos incluyeron hospitalización, ingreso en UCI y resultados graves.
De los 1048 lactantes sometidos a pruebas moleculares mediante PCR de detección del SARS-CoV-2, 1007 (96,1%) presentaron síntomas en el momento del test y 432 (41,2%) fueron positivos al SARS-CoV-2. Un síntoma sistémico (cualquiera de los siguientes: apnea, somnolencia, irritabilidad o letargo) fue el más común y estuvo presente en 646 (61,6%) lactantes, independientemente del estado del SARS-CoV-2. Aunque la fiebre y los síntomas de las vías respiratorias superiores fueron más frecuentes entre los lactantes positivos al SARS-CoV-2, el resto de síntomas y el número total de los mismos presentados no difirieron entre los dos grupos. Además, los lactantes con infecciones por SARS-CoV-2 tuvieron menos probabilidades de ser hospitalizados (32,9% frente a 44,8%; diferencia −11,9 % [IC del 95%: -17,9% a -6,0%]), de requerir cuidados intensivos (1,4% frente a 5,0%; diferencia −3,6 % [IC del 95%: -5,7% a -1,6%]) y de presentar resultados graves (1,4% frente a 5,4%; diferencia −4,0 % [IC del 95%: -6,1% a -1,9%]).
En esta cohorte prospectiva de lactantes ≤ 90 días de edad sometidos a pruebas de detección del SARS-CoV-2, los lactantes con y sin infección presentaban perfiles sintomáticos difíciles de distinguir clínicamente. Sin embargo, entre los lactantes SARS-CoV-2 positivos, la hospitalización, el ingreso en la UCI y los resultados graves fueron menos frecuentes que entre los lactantes SARS-CoV-2 negativos. Esto último pone de relieve que, en general, aquellos positivos para la prueba presentan cursos clínicos más leves.