El microbioma humano se define como la colección de microorganismos que habitan nuestro cuerpo. Se sugiere cada vez con mayor fuerza que juega un papel relevante en el mantenimiento de la salud así como en la aparición de numerosas enfermedades.
Al nacer, un recién nacido se considera un ser estéril que va adquiriendo en un inicio un microbioma aleatorio pero que con los meses se convierte en estable y propio. Por lo tanto no existe sólo un único microbioma, sino un microbioma para cada uno. Asimismo, en diferentes individuos existe mayor similitud entre la microbiota que puebla una cierta zona corporal que la que pueda haber entre diferentes zonas del cuerpo de un mismo individuo.
La diferencia entre patógeno y comensal no siempre es fácil. Muchas especies pueden funcionar en determinadas situaciones como patógenos y en eso tiene que ver mucho el disbalance de la microbiota o “disbiosis”. Un ejemplo es la infección por Clostridium difficile tras el tratamiento antibiótico de amplio espectro. Se han reportado tasas superiores al 90% de éxito en el trasplante de microbiota fecal de individuos sanos. Es una forma de identificar al propio microbioma como tratamiento.
Un factor que influye de manera considerable en la composición del microbioma es el uso de antibióticos de manera precoz en la infancia. Se ha relacionado con una disminución de la diversidad en su composición, sugiriendo una implicación en la incidencia de enfermedades autoinmunes por una inferencia en el desarrollo normal del sistema inmune.
La fiabilidad del uso de probióticos para mantener un “microbioma normal” no está bien establecida. En parte por la dificultad de identificar exactamente lo que es “normal”.
La existencia de la microbiota no debe de ser pasada por alto, sobre todo en lo que a enfermedades infecciosas se refiere.
Sheila de Pedro del Valle
Pediatra. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria solicita una reunión con la consejera de Salud
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria ha mantenido una reunión con el objeto de analizar la situación actual y...