Actualidad

Ecografía en Pediatría Extrahospitalaria: ¿útil o no?

18 Oct 2018 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Técnicas Diagnósticas en Atención Primaria, Carrusel, Cursos y Jornadas

19:00-20:00 CONTROVERSIAS 2
SALA DE CONFERENCIAS 2.2ECOGRAFÍA EN PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA ¿ÚTIL O NO?
Moderador:
Gonzalo Cabrera Roca. Las Palmas
Ponentes:
Inés Osiniri Kippes. Figueres
María Esther Benítez Rabagliati. Canarias

Existe un debate inconcluso sobre si en Pediatría Extrahospitalaria – Atención Primaria (PAP) se debe disponer o no de un ecógrafo a pie de cama. En países como Alemania, el aprendizaje de ecografía no queda limitado a la especialidad de Radiología sino que forma parte del currículo normal de los estudiantes de Medicina; en Estados Unidos los generalistas y, especialmente, los médicos de urgencias han incorporado la ecografía a su práctica clínica habitual, demostrándose que la técnica es muy útil usada por médicos “no radiólogos” y se ha afirmado que el ecógrafo es el fonendoscopio del siglo XXI. En nuestro país, desde hace mucho tiempo los especialistas de Cardiología, Ginecología y Urología disponen en sus consultas de dispositivos a tal fin y se vienen sumando a tal marcha, aparentemente imparable, gastroenterólogos, médicos de Medicina Deportiva, intensivistas, anestesistas, reumatólogos, traumatólogos y fisioterapeutas, neumólogos
e incluso dermatólogos y médicos de Medicina Interna para la ecocardiografía básica. Pero ¿lo anterior es válido para especialidades de contenido tan amplio como Pediatría o Medicina de Familia?

El debate contará con posturas favorables y contrarias, con datos y estadísticas de una reciente encuesta entre pediatras que nos permitirá ver el camino que queda y la realidad del uso de la ecografía en las consultas de Pediatría de Atención Primaria.

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla