Actualidad

Edad de introducción del gluten, lactancia materna y riesgo de enfermedad celiaca

15 Feb 2017 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Actualidad Grupo de Trabajo Gastroenterología y Nutrición, Carrusel

Pinto-Sánchez MI, Verdu EF, Liu E et al. Gluten Introduction to Infant Feeding and Risk of Celiac Disease: Systematic Review and Meta-Analysis. J Pediatr. 2016; 168: 132-143.e3

Los autores llevan a cabo una revisión sistemática y un metaanálisis de los ensayos controlados aleatorios y estudios observacionales que evalúan el momento adecuado para introducir el gluten en la dieta infantil, la cantidad apropiada de consumo de gluten en el destete, y el efecto de la lactancia materna sobre el riesgo de enfermedad celíaca.

Se encuentra un aumento del 25% en el riesgo de enfermedad celíaca con la introducción tardía del gluten (después de los 6 meses) frente a la edad recomendada (4-6 meses). No hubo un efecto significativo de la lactancia materna como protector de enfermedad celiaca (OR 0,55; IC del 95%, 0,28-1,10).

Concluyen que actualmente no existe evidencia que apoye que la introducción temprana del gluten en la dieta infantil aumente el riesgo de enfermedad celíaca.  Sin embargo la introducción tardía del gluten sí que puede estar asociada a un mayor riesgo de enfermedad celíaca. Se necesitan más estudios que controlen los factores de confusión potenciales y que evalúen los factores ambientales en las familias de bajo riesgo.

Se mantiene la controversia de cuándo y cómo introducir el gluten en la dieta para disminuir la incidencia de enfermedad celíaca.

Ángel Martín Ruano

Pediatra de EAP. CS Miguel Armijo. Salamanca

Profesor Asociado. Facultad Medicina. Universidad de Salamanca

 

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.