Actualidad

Emolientes tempranos y riesgo de dermatitis atópica

25 Oct 2023 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

O’Connor C, Livingstone V, O´B Hourihane J, et al. Early emollient bathing is associated with subsequent atopic dermatitis in an unselected birth cohort study. Pediatr Allergy Immunol. 2023 Jul;34(7):e13998

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/pai.13998

La dermatitis atópica (DA) afecta a uno de cada cinco niños y está fuertemente asociada con múltiples comorbilidades, incluidas las enfermedades atópicas como alergia alimentaria, asma, rinitis alérgica, y enfermedades psicológicas como ansiedad, depresión y trastorno por déficit de atención/hiperactividad. La fisiopatología de la DA es compleja e implica disfunción de la barrera cutánea, trastornos inmunológicos y factores ambientales. Hasta ahora, existe evidencia contradictoria sobre si la aplicación de emolientes de manera temprana reduce el riesgo de padecer DA.

El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de los baños emolientes tempranos en el desarrollo de la DA durante los primeros 2 años de vida en un gran estudio observacional de cohortes de nacimientos. Se estudió a un total de 2183 lactantes. Las variables extraídas de la base de datos estaban relacionadas con el cuidado temprano de la piel, la función de la barrera cutánea, los antecedentes de atopia de los padres y la evolución de la DA. Se realizó un análisis estadístico para ajustar las posibles variables de confusión.

Se obtuvieron datos de un total de 1505 sobre el estado de DA a los 6, 12 y 24 meses. La prevalencia de DA fue del 18,6% a los 6 meses, del 15,2% a los 12 meses y del 16,5% a los 24 meses. Ajustadas por posibles variables de confusión, las probabilidades de DA en cualquier momento fueron mayores entre los lactantes que recibieron baños emolientes a los 2 meses (OR (IC del 95%): 2,41 (1,56 a 3,72), p < 0,001). Después del análisis multivariante, las probabilidades de DA fueron mayores entre los lactantes que recibieron baños emolientes y aplicación frecuente de emolientes a los 2 meses, en comparación con los que no recibieron ninguno de los dos (OR (IC del 95%) a los 6 meses 1,74 (1,18-2,58), p = 0,038), OR (IC 95%) a los 12 meses 2,59 (1,69-3,94), p < 0,001), OR (IC 95%) a los 24 meses 1,87 (1,21-2,90), p = 0,009). La frecuencia del baño no se asoció con el desarrollo de DA.

Las posibles limitaciones incluyen, entre otras, la falta de aleatorización, por lo que el uso temprano de emolientes puede haber sido respuesta de los padres antes señales de DA incipiente. También, en este mismo orden, la aplicación temprana de emolientes puede haber enmascarado la DA a los 2 meses, que se hizo evidente en momentos posteriores.

A pesar de sus posibles limitaciones, este estudio concluye que el baño temprano con emolientes se asoció con un mayor desarrollo de DA a los 2 años de edad.

Eva Navia Rodilla Rojo

Pediatra de Atención Primaria. Cáceres

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
VII Jornadas Nacionales de Dermatología Pediátrica

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.