Actualidad

Entidad a tener en cuenta: eritema ab igne

22 Dic 2023 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Poddighe D, Assylbekova M, Almukhamedova Z, et al. Pediatric erythema ab igne: clinical aspects and diagnostic issues. Eur J Pediatr. 2023 Nov;182(11):4807-4832

https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s00431-023-05155-1.pdf

El eritema ab igne es una afección dermatológica derivada de la exposición repetida a calor de bajo grado (por debajo del punto de quemadura), que puede manifestarse de forma variable con eritema reticulado e hiperpigmentación cutánea. No es infrecuente que la causa de este trastorno cutáneo no sea inmediatamente evidente o comunicada por los pacientes, especialmente si se trata de niños. En comparación con los adultos, el eritema ab igne es poco frecuente en los niños y, si los médicos de familia y los pediatras no conocen este trastorno, los pacientes pediátricos suelen ser dirigidos a reumatólogos y/o sometidos a investigaciones inmunológicas inútiles.

En este artículo, se realizó una revisión sistemática basada en casos, que finalmente incluyó 32 casos de eritema ab igne pediátrico (además de un nuevo informe clínico), y se discutieron los principales aspectos clínicos de esta entidad clínica en niños. Las similitudes del eritema ab igne con la livedo reticularis y/o las erupciones relacionadas con vasculitis a veces pueden llevar a realizar un panel de investigaciones inmunológicas que podrían evitarse. De hecho, este análisis subraya la importancia de una anamnesis cuidadosa y completa del paciente, que incluya un interrogatorio activo sobre la posible exposición a cualquier agente físico (incluidas las fuentes de calor como tablets u ordenadores) que pueda causar lesiones dermatológicas.

También se destacan algunas peculiaridades en términos de localización (las piernas, especialmente a nivel de los muslos, y el abdomen fueron las superficies corporales más afectadas) y lesión por calor en los niños que desarrollan eritema ab igne en función de la presencia o ausencia de comorbilidades.

Es probable que la aparición de eritema ab igne en niños (y especialmente en adolescentes) aumente en los próximos años debido al mayor y a veces inadecuado uso de dispositivos tecnológicos. Los médicos deben ser conscientes de esta afección para evitar a los pacientes investigaciones inútiles, especialmente en el diagnóstico diferencial de los trastornos reumáticos. Una anamnesis cuidadosa y completa del paciente con un interrogatorio activo sobre la posible exposición a una fuente de calor suele ser decisiva para diagnosticar el eritema ab igne.

Cintia Irene Álvarez Smith

Hospital Clínico Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
XII Curso MIR de la Fundación Prandi

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla