Actualidad

¿Es posible reducir la tasa de neumotórax en neonatos a término?

11 Feb 2025 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Sandall J, Hilborn C, and Welty S. An Improvement Project to Lower Pneumothorax Rates in Neonates Born at 36 Weeks’ Gestational Age or Beyond. Pediatrics. 2025 Jan;155(1):e2023064227

https://doi.org/10.1542/peds.2023-064227

Hay registros que muestran una alta frecuencia de neumotórax en neonatos a término reanimados en paritorio, así como otros que han informado de que un mayor uso de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) durante la reanimación se asocia con mayores tasas de neumotórax.

El objetivo de este estudio fue probar la hipótesis de que los esfuerzos de mejora en la calidad asistencial para reducir el uso de CPAP en paritorio se asociarían con una menor incidencia de neumotórax. Se realizaron una serie de intervenciones y revisiones del algoritmo de cuidados respiratorios en paritorio para optimizar el uso de la CPAP además de para educar al equipo encargado de la reanimación. Para los neonatos nacidos a las 36 semanas de gestación o más, se evaluó la relación entre el uso de CPAP en paritorio y el número de nacimientos con eventos de neumotórax antes y después de implementar mejoras en el algoritmo.

Los resultados reflejaron que una disminución en la utilización de CPAP se asoció con un menor riesgo de neumotórax y no mostraron un aumento en el riesgo de enfermedad respiratoria que requiriera atención por encima de la atención neonatal de rutina. Se incluyeron en el análisis un total de 23265 nacimientos, con 6604 antes y 16661 después de las mejoras del algoritmo.

La diferencia más notable en las características neonatales fue el cambio en el porcentaje de neonatos a los que se administró CPAP, que pasó del 3,4% antes de la implementación de mejoras al 1% después de la implementación. Por otro lado, de los 24 casos de neumotórax observados, el 41,7% se trató con CPAP en el período previo a las mejoras del algoritmo y el 26,7% se trató con CPAP en el período posterior al mismo.

Alejandro Jiménez Domínguez. Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Francisco Javier López Ávila. Coordinador del Grupo de trabajo de Actualizaciones Bibliográficas de SEPEAP

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
VII Jornadas Nacionales de Dermatología Pediátrica

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.