Actualidad

Esofagitis por reflujo, eosinofílica y otras esofagitis

11 Ago 2021 | Actualidad, Congresos

El viernes 1 de octubre de 15:15 a 16:45 y en el marco del 35 Congreso de la SEPEAP, que tendrá lugar en A Coruña, tendrá lugar la mesa redonda simultánea “Esofagitis por reflujo, eosinofílica y otras esofagitis”, moderado por el  Dr. Juan Sánchez Lastres (Vigo) y como el ponente el Dr. José Ignacio García Burriel (Vigo).

La esofagitis es la inflamación de la mucosa y submucosa esofágica. Puede estar originada por diferentes agentes causales pero dado que todos cursan con una clínica muy similar el diagnóstico diferencial no suele ser sencillo. Históricamente han tenido escaso interés, pero han adquirido una mayor atención cuando se ha valorado su fisiología y su importancia clínica.

El término «esofagitis» se puede usar para describir alteraciones químicas, infecciosas, inflamatorias, isquémicas, inmunológicas y degenerativas.

En esta mesa redonda se abordarán las diferentes etiologías de esofagitis en la infancia y la niñez, distinguiendo las siguientes: química (RGE de ácido gástrico, pepsina, bilis y tripsina), ingestión de sustancias u objetos (medicamentos o cáusticos), Inmunológicos (APLV), infecciosas (Helicobacter, candidiasis, criptosporidiosis, herpes simple y CMV), traumático (sonda nasogástrica), irradiación, enfermedad sistémica (Enf. Crohn, E. granulomatosa crónica) y esofagitis eosinofílica.

Se analizará la clínica de la esofagitis y su diagnóstico, así como su manejo y prognosis para mejorar el conocimiento y las opciones de los pediatras de atención primaria que se enfrenten a la esofagitis de sus pacientes.

Programa del Congreso 2021 de la SEPEAP

Descuentos para socios
Banner Perlas para Residentes