Actualidad

Estrategias para mejorar la adherencia de los corticoides inhalados en el asma

1 Mar 2022 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Pearce CJ, Yan Chan AH, Jackson T, Fleming L, Foot H, Bush A, Horne R. Features of successful interventions to improve adherence to Inhaled Corticosteroids in children with asthma. Pediatr Pulmonol. 2022 Jan 22. doi:10.1002/ppul.25838

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ppul.25838

La falta de adherencia a los glucocorticoides inhalados en el niño asmático conduce a una morbilidad y a largo plazo mortalidad que no son despreciables. Hasta el momento pocas intervenciones de adherencia han resultado efectivas, y se desconoce sobre qué es lo que contribuye a la efectividad de la mismas.

Se realizó una búsqueda en seis bases de datos sobre ensayos clínicos que midieran la adherencia del glucocorticoide inhalado en niños con asma. El contenido de la intervención se codificó según las pautas NICE (enfoque de percepciones y aspectos prácticos) y las técnicas de cambio de comportamiento (BCT) para determinar la efectividad de la intervención.

Se incluyeron finalmente 25 estudios de los 240 seleccionados inicialmente, siendo trece de ellos considerados de calidad; nueve de las trece intervenciones fueron efectivas para aumentar la adherencia y seis de ellas cumplieron con los criterios según las pautas NICE. Las técnicas dirigidas a percepciones y aspectos prácticos en intervenciones exitosas incluyeron recompensas, recordatorios, feedback positivo y seguimiento de la adherencia, apoyo farmacológico, instrucciones sobre cómo tomar los glucocorticoides inhalados e información sobre los factores desencadenantes de los síntomas y la falta de adherencia.

En conclusión, las intervenciones de adherencia en niños con asma tienen una efectividad mixta. Los estudios de intervención efectivos fueron con mayor frecuencia de mayor calidad, se adaptaron a las barreras de adherencia prácticas y perceptivas de los individuos y utilizaron múltiples BCT. Sin embargo, debido al pequeño número de estudios incluidos y la calidad variable del diseño de los mismos, las conclusiones extraídas aquí son preliminares. Se precisa más investigación que corrobore estos hallazgos.

Marta García Lorente

Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
VII Jornadas Nacionales de Dermatología Pediátrica

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.