Actualidad

¿Hacen los padres un uso adecuado de los antipiréticos?

18 Jun 2021 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Carrusel

GrupoAsturias_BorradorPlanComunicación

Kloeden B, Tham D, Oakley E et al. Community use of paracetamol and ibuprofen in children with fever. J Paediatr Child Health. 2021 May26;57(5).  doi: 10.1111/jpc.15580

La fiebre ha demostrado ser motivo frecuente de preocupación entre los padres y supone hasta un 22% de las visitas a Servicios de Urgencias. La evidencia sugiere que la fiebre juega un papel beneficioso dentro de la función inmunológica y el objetivo de tratar la fiebre debería ser mejorar el estado general del niño más que bajar en sí la temperatura. Paracetamol e ibuprofeno son dos de los antipiréticos más utilizados, pero hasta un 50% de los padres administran dosis incorrectas y además muchos presentan un miedo exagerado a la fiebre.

El objetivo del presente estudio fue valorar el manejo de la medicación por parte de los padres y/o cuidadores durante los procesos febriles en niños de 3 meses a 13 años. El conocimiento y preocupación sobre la fiebre fueron objetivos secundarios. Se trató de un estudio observacional prospectivo entre octubre de 2018 y enero de 2019 sobre una muestra de niños que acudieron a un Servicio de Urgencias de un hospital de tercer nivel en Melbourne. Se obtuvieron resultados de 145 familias. Un 92.4% de los cuidadores había administrado medicación para la fiebre en las 48 horas previas, un 45.8% combinando paracetamol e ibuprofeno. En caso de monoterapia, el fármaco más utilizado fue el paracetamol. Casi 1/3 había despertado a su hijo para administrar la medicación y algo más de un tercio consideraba fiebre una temperatura menor de 38ºC. Un 67.6% de los padres y/o cuidadores afirmaban que la fiebre era algo malo para sus hijos y la mitad de los niños habían recibido medicación en algún momento solo para bajar la temperatura independientemente de su estado general. En cuanto a los factores que influyeron sobre el uso de medicación antipirética, un 60% señalaron a los profesionales de atención primaria como su fuente principal de información.

A la luz de los resultados, los autores apoyan futuras intervenciones fundamentalmente a nivel de Atención Primaria para seguir informando y educando a los cuidadores sobre aspectos básicos en relación con la fiebre y su adecuado manejo.

Laura Gómez Recio
Pediatra de AP. CS Virgen de La Concha, Zamora

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla