Actualidad

Invaginación intestinal como síntoma agudo de infección por SARS-CoV-2

3 Mar 2021 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Carrusel

Giovanni J, Hrapcak S, Melgar M, Godfred-Cato S. Global Reports of Intussusception in Infants Wit SARS-CoV-2 Infection. Pediatr Infect Dis J. 2021 Jan;40(1):e35-e36

La invaginación es una causa común de obstrucción intestinal en niños menores de un año. Se han propuesto las infecciones virales como etiología frecuente ya que la adenitis mesentérica que producen puede funcionar como vector. El diagnóstico se realiza por ecografía siendo la primera opción terapéutica el enema de aire o de bario y como último recurso la cirugía.

Desde enero a julio de 2020, este texto recoge 5 niños entre 4 y 10 meses con diagnóstico de invaginación y en los que se demostró infección concomitante por SARS-CoV-2. En todos ellos se observaron las deposiciones típicas denominadas en “jalea de grosella”. La reducción con enema sólo fue efectiva en tres de ellos, requiriendo dos de ellos cirugía. Aunque dos niños tuvieron algún síntoma respiratorio 2 semanas antes, al diagnóstico permanecían asintomáticos en esta esfera. En uno de los casos, tras cinco días del ingreso, la evolución mostró una enfermedad complicada por SARS-CoV-2 con fallo multiorgánico y muerte.

Aunque la revisión de casos es limitada, esto nos hace reflexionar sobre la investigación de la existencia de infección por SARS-CoV-2 también en este escenario diagnóstico, especialmente si han referido estar expuestos. Y a su vez, valorar la invaginación intestinal, como diagnóstico en un niño con dolor abdominal e infección por SARS-CoV-2 con o sin síntomas respiratorios.

Sheila de Pedro del Valle
Pediatra. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.