Estudio prospectivo de cohortes en pacientes con irregularidades en el ciclo menstrual. Se recluta una muestra de 40 pacientes con edades medias de 15 años que habían tenido la menarquia en los 2-3 años previos.
El porcentaje de ciclos ovulatorios aumenta gradualmente con el tiempo desde la menarquia. Desde el 14-22.9% en aquellas con menos de un año de evolución, al 25-38%, 44.8-50%, 42.9-48% y 63-64% en los de 1-2 años, 2-3 años, 3-4 años y 4-5 años postmenarquia, respectivamente.
El 82.5% de las pacientes de la muestra presenta un patrón ovulatorio (de los cuales, el 82% es mantenido mientras que el 18% es esporádico). Las pacientes del estudio presentan un mayor índice de masa corporal y mayores tasas de sobrepeso y obesidad que la población general.
Aunque los ciclos anovulatorios sean más frecuentes en pacientes con ciclos irregulares, la mayoría de estos van a ser ovulatorios, por lo que deben promoverse igualmente las estrategias de prevención de embarazos no deseados.
Gonzalo de la Fuente Echevarría
Pediatra de AP. CS Ciudad Rodrigo. Salamanca