Actualidad

La administración prolongada oral de probióticos podría disminuir la frecuencia de infecciones respiratorias de vías superiores

5 May 2023 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas

Flores Villar S, Cuestas Montañés E. La administración prolongada oral de probióticos podría disminuir la frecuencia de infecciones respiratorias de vías superiores. Evid Pediatr. 2023;19:7

 https://evidenciasenpediatria.es/files/41-14329-RUTA/AVC_7_Probioticos.pdf

El objetivo de esta revisión sistemática y metaanálisis fue evaluar la efectividad y seguridad de los probióticos, en comparación con placebo o ningún tratamiento, en la prevención de infecciones agudas de las vías respiratorias superiores (IVRS) en personas de todas las edades, con riesgo de infecciones agudas de las vías respiratorias superiores. Los participantes fueron niños, adultos o ancianos de la comunidad, centros asistenciales, escuelas u hospitales. Los resultados principales fueron el número de participantes diagnosticados con IVRS, la tasa de incidencia de IVRS agudas y la duración media de un episodio de IVRS. Se analizaron otros resultados secundarios como el número de participantes que usaron medicamentos prescritos (antibióticos) para IVRS agudas, entre otros.

En comparación con el placebo o con ningún tratamiento, los probióticos pueden reducir la cantidad de participantes diagnosticados con infecciones agudas de las vías respiratorias superiores (IVRS), pueden reducir la duración media de un episodio de IVRS, probablemente pueden reducir la cantidad de participantes que usaron antibióticos para las IVRS y es posible que no aumenten el número de participantes que experimentaron al menos un evento adverso. La evidencia con respecto al número de participantes que se ausentaron de la guardería, la escuela o el trabajo debido a las IVRS agudas es muy incierta.

A la vista de los resultados del metaanálisis realizado en relación a la utilidad de los probióticos en la prevención de la aparición de IVRS, los autores concluyen que su uso de manera generalizada en la población podría reducir el número de IVRS.

Cintia Irene Álvarez Smith

Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
VII Jornadas Nacionales de Dermatología Pediátrica

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.