Misión, Visión y Valores
La Fundación Prandi de Pediatría Extrahospitalaria es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin social es de interés general, y sus beneficiarios, los niños. Su fin social, está definido en su misión, visión y los valores que las sustentan.
Misión
Colaborar en actividades formativas, docentes, investigadores y de interés social a nivel extrahospitalario, que permitan mejorar la asistencia sanitaria y condiciones de vida de los niños.
Visión
Posicionarse inicial y consolidarse posteriormente, como una entidad referente en la acción social en beneficio de la salud de los niños a través de:
-La formación continuada de los profesionales con responsabilidad asistencial sobre los niños a nivel extrahospitalario, mediante la programación de actividades formativas y diseño de publicaciones científicas de un elevado nivel de calidad.
-La promoción de la investigación en Pediatría, en aquellos aspectos que tengan que ver con el fin social de la Fundación, mediante becas y ayudas específicas.
-La realización de proyectos de investigación encaminados a establecer la situación actual de la Pediatría extrahospitalaria del siglo XXI.
-La colaboración en la educación sanitaria de la población, para facilitar el uso racional de los recursos asistenciales del Sistema Sanitario, a nivel Extrahospitalario
-La sensibilización de las autoridades sanitarias, en lo referente a las condiciones de vida de los niños, en riesgo de exclusión social.
-La colaboración con campañas de difusión nacionales e internacionales, que permitan mejorar las condiciones de vida de los niños, en riesgo de exclusión social.
-La colaboración, con otras entidades sin ánimo de lucro, cuyo fin social sea próximo al de la Fundación Prandi.
Valores
Transparencia: en el manejo de los recursos que por cualquier concepto reciba la Fundación para con que su uso sea adecuado a los fines fundacionales
Ética: para promover y defender los valores de la Fundación en la vida pública, representada en todas sus acciones.
Responsabilidad: Generando información relevante y contribuyendo a la mejor formación científica, apoyando la investigación y la creación de grupos de trabajo interdisciplinarios
Eficiencia: buscando hacer el mejor uso de los recursos en todas las actividades que desarrolle
Compromiso Social: propiciando el mejor impacto social que se pueda desprender de cada una de las actuaciones.
Innovación.
Adaptación al cambio.
Vea el fichero en formato PDF pinchando aquí:
NOTA: Para poder visualizar documentos en formato PDF, deberá tener instalado Adobe Acrobat Reader. Si no puede visualizar este tipo de documentos, por favor, instale el programa desde el siguiente enlace: