Actualidad

La importancia de la comunicación científica

9 Oct 2019 | Salud

Los próximos 17 y 19 de octubre en Toledo a las 18:45 y 08,30 respectivamente  en la Sala Guadalajara del Hotel Beatriz tendrá lugar el taller simultáneo «Cómo preparar una comunicación científica».

Moderador: Javier López Ávila. Salamanca
Ponente: Javier González de Dios. Alicante

En los tiempos que corren casi todo conocimiento se transforma en información y, también a veces, toda información en conocimiento. Los conceptos de información y de comunicación se han transmutado al haberse modificado las dimensiones del tiempo y del espacio sobre los que se han sostenido; y todo ello al amparo de las tecnologías de información y comunicación (TIC).

En la comunicación, en general, reconocemos los siguientes elementos: la fuente, el mensaje, el canal y el destinatario. Y todos los elementos deben funcionar bien para que la comunicación se establezca y el mensaje llegue de forma eficiente. En la comunicación científica cada elemento tiene unos protagonistas determinados y se utiliza un lenguaje propio: el lenguaje científico o científico-técnico, que, a diferencia del lenguaje literario (u otros), debe cumplir unos requisitos mínimos de objetividad, rigor y claridad.

En este taller nos planteamos los siguientes objetivos:

  • Objetivo general: Ofrecer las claves básicas para realizar una buena comunicación (oral y escrita) de la ciencia médica
  • Objetivos específicos:

– Confeccionar resúmenes de calidad: lo que bien empieza.

– El póster científico: algo más que un cartel.

– La comunicación o ponencia oral: cuando el Power Point puede ser tu enemigo.

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.