Actualidad

Patel V, Khan M, Shrivastava A et al. Artificial Intelligence Applied to Gastrointestinal Diagnostics A Review. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2020;70(1):4-11

La Inteligencia artificial (IA) es la ciencia que desarrolla sistemas que pueden “pensar y actuar como un humano racional”. Utiliza algoritmos únicos para hacer que el procesamiento y la interpretación de los datos sean más rápidos, fáciles y precisos. El objetivo final es producir sistemas que sean capaces de realizar tareas que normalmente requieren un esfuerzo humano. La IA se aplica cada vez más para proporcionar información sobre enfermedades en medicina clínica e investigación y ha experimentado un rápido crecimiento en su aplicación médica, formando parte integral de la vida diaria.

Las aplicaciones en gastroenterología incluyen la detección automática de enfermedades, la diferenciación de subtipos de patología y la gravedad de la enfermedad. La mayoría de las publicaciones se refieren a adultos, pero hay una serie de patologías pediátricas que se pueden beneficiar de más investigaciones sobre su aplicación, y que podría mejorar la toma de decisiones, el ahorro de costes y mejorar la seguridad del paciente. Se revisan los conceptos básicos en IA y se discuten los avances recientes en el diagnóstico de gastroenterología infantil impulsado por la IA principalmente en los realizados en endoscopia (detección de pólipos, enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal), video cápsula endoscópica (VCE), (enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria), manometría (estudio de dismotilidad) y endomicroscopía.

Aunque es cierto que las computadoras tienen el potencial de ser mucho más precisas, de ninguna manera reemplaza lo que proporcionan los médicos humanos. Lo más importante es que solo un médico tendrá las habilidades y la capacidad de comunicarse con un paciente y sus familias de una manera comprensible y empática. Por esta razón, la IA ha apoyado y seguirá apoyando a los médicos en la toma de decisiones, pero no puede reemplazar literalmente al médico ni la relación con los pacientes.

Ángel Martín Ruano
Pediatra de EAP. CS Miguel Armijo. Salamanca
Profesor Asociado. Facultad Medicina. Universidad de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
VII Jornadas Nacionales de Dermatología Pediátrica

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.