Actualidad

La Sanidad no está preparada para pandemias como el Chikungunya o el Enterovirus D68

24 Oct 2015 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo de Vacunas, Carrusel, Cursos y Jornadas

  • El doctor Federico Martinón ha asegurado que los pediatras tendrán que estudiar cómo abordar estas patologías, aunque se mejora día a día.
  • La alta movilidad geográfica del mundo global, la subida de las temperaturas y el envejecimiento de la población alimentan la transmisión de las enfermedades.

Factores como la movilidad propia del mundo global, la subida de temperatura causada por el cambio climático o el progresivo envejecimiento de la población, hacen que las pandemias se extiendan hoy en día por zonas geográficas en las que antes era impensable. Esto es lo que asegura el doctor Federico Martinón, en el marco del 29 Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) celebrado en Zaragoza.

Federico MartinónMartinón, dentro de su ponencia “Pandemias emergentes o re-emergentes, ¿estamos preparados?” ha anunciado que –como consecuencia de lo anterior- los pediatras españoles tendrán que prepararse para patologías como la Chikungunya, la Enterovirus D68, o las gripes aviares H5N1 o la H7N9.

Además el pediatra gallego ha analizado todo lo sucedido en torno a la última gran Pandemia: el virus del Ébola. Cuestiones como la forma en la que se consiguió controlar la pandemia, la incorrecta gestión de la información que se realizó o que el índice de contagio del Ébola en el Primer Mundo es de un nuevo contagio cada diez casos.

Para Martinón se abren nuevos interrogantes en torno al Ébola tras el caso de la británica, Pauline Cafferkey, la enfermera que recientemente tuvo que ingresar por complicaciones relacionadas con la pandemia de la que había sido dada de alta a finales del año pasado.

Los pediatras Martinón, Manuel Sampedro, del CHOU de Ourense y José Manuel Lastras, del centro de salud de Chapela (Redondela), entre otro grupo amplio de pediatras gallegos y dentro del grupo REGALIP (Red Gallega de Investigación pediátrica) que tiene su sede en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), han obtenido un premio por parte de la Fundación PRANDI, asociada a la SEPEAP, por su proyecto “Identificación y análisis del impacto de las co-infecciones en pacientes pediátricos que acuden a consultas extrahospitalarias por infecciones respiratorias

Leishmaniasis o la enfermedad de Chagas

En la misma mesa redonda ha participado la doctora murciana Ana Menasalva con la ponencia “Enfermedades parasitarias, ¿de dónde venimos y adónde vamos?”. Menasalva ha afirmado que los pediatras españoles tienen que estar listos para afrontar patologías como la Leishmaniasis o la enfermedad de Chagas, que afecta en España más de 50.000 personas, lo que le convierte en el segundo país no tropical con más casos de Chagas del mundo detrás de EE. UU.

Los pediatras de Atención Primaria tienen que deberán enfrentarse a estas enfermedades sorteando dificultades como por ejemplo que los fármacos para tratar esas patologías solo tienen dosis para adultos o que la mayoría de esos mismos fármacos son extranjeros.

Clausura del 29 Congreso de la SEPEAP

La jornada de hoy ha contado con la presencia del Shimon Barak, presidente del Departamento de Atención Primaria de la Academia Europea de Pediatría y Gottfied Huss, presidente de la  Confederación Europea de Pediatras de Atención Pprimaria que han abordado la forma de integrarlos derechos de los niños inmigrantes en el sistema sanitario europeo y diversos ejemplos internacionales de los que los pediatras y los sistemas sanitarios deben aprender aciertos y evitar errores.

Además, un panel de expertos ha analizado la cuestión de las redes sociales y la salud psicosocial del adolescente.

Con esto ha concluido la 29ª edición del Congreso que se ha llevado a cabo en Zaragoza con la participación de más de 800 pediatras españoles de Atención Primaria.

Para más información sobre el congreso www.congresosepeap.comwww.sepeap.org

 

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.