Actualidad

Las Sociedades Pediátricas Europeas piden que se apliquen programas de vacunación regulares para contrastar la deuda inmunitaria asociada a la pandemia de COVID-19 en los niños

10 Dic 2021 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Cohen R, Pettoello-Mantovani M, Somekh E, Levy C. European pediatric societies call for an implementation of regular vaccination programs to contrast the immune debt associated to COVID-19 pandemic in children. J Pediatr. 2021 Nov 27:S0022-3476(21)01159-8.
doi: 10.1016/j.jpeds.2021.11.061

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34848191/

Durante los primeros meses de la pandemia por la COVID-19, ante la falta de tratamientos eficaces y ausencia de vacuna, se establecieron a nivel mundial intervenciones no farmacéuticas (INF) para limitar la propagación de la enfermedad. Estas medidas, como el lavado frecuente de manos, uso de mascarillas y políticas de distanciamiento social, contribuyeron también a reducir numerosas enfermedades infecciosas virales y bacterianas en la población pediátrica. Por ejemplo, las tasas de hospitalización como consecuencia de la infección por Virus Respiratorio Sincitial (VRS) han sido significativamente inferiores desde inicios de 2020.

El grupo de trabajo de Pediatría Social de la Asociación Europea de Pediatría/Unión de Sociedades y Asociaciones Nacionales de Pediatría de Europa (EPA/UNEPSA), refleja una importante disminución de la inmunidad protectora debida al período prolongado de baja exposición a los patógenos. El objetivo de este trabajo es concienciar a los pediatras y a las autoridades de salud pública sobre la importancia de los programas de vacunación en los niños para contrastar la deuda inmunitaria.

La aplicación de las INF entre los distintos países europeos fue diferente, con una correlación negativa entre la severidad de las INF impuestas y el descenso de las enfermedades infecciosas. Sin embargo, en la actualidad se desconoce el impacto a largo plazo de la adopción generalizada de medidas de seguridad útiles para estas intervenciones. La memoria inmunitaria es una característica definitoria del sistema inmunitario adquirido, por lo tanto, la deuda de inmunidad causada por las INF adoptadas durante la pandemia podría exponer a los niños a un mayor potencial de aumento de brotes y posibles epidemias debido a agentes infecciosos nuevos o reemergentes.

Sabemos que las medidas de mitigación de la COVID-19 provocaron cambios en los patrones típicos de los virus respiratorios anuales. No está claro si esta tendencia global continuará y cómo la coinfección del VRS y otros virus respiratorios con el SARS-CoV-2 afectará a la gravedad de la enfermedad durante la temporada de invierno. Por ello, se debe continuar con un seguimiento adecuado de la epidemia de VRS en curso y con las medidas de intervención adecuadas, así como mantener los programas regulares de vacunación contra las enfermedades infecciosas para proteger a los niños contra los virus respiratorios y otros agentes infecciosos, y para prevenir la transmisión comunitaria de enfermedades.

Beatriz Martín López-Pardo

Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.