Gao Y, Zhao Y, Liu M, et al. Antiviral Medications for Treatment of Nonsevere Influenza. A Systematic Review and Network Meta-Analysis. JAMA Intern Med. 2025 Mar 1;185(3):293-301
https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/article-abstract/2829156
El fármaco antiviral óptimo para el tratamiento de la influenza no grave sigue sin estar claro. El objetivo de este estudio fue comparar los efectos de los fármacos antivirales para el tratamiento de la gripe no grave.
Para ello se realizaron búsquedas en MEDLINE, Embase, CENTRAL, CINAHL, Global Health, Epistemonikos y ClinicalTrials.gov desde el inicio de la base de datos hasta el 20 de septiembre de 2023. Se seleccionaron ensayos clínicos aleatorizados que comparan fármacos antivirales de acción directa contra la gripe con placebo, atención estándar u otro fármaco antiviral para el tratamiento de personas con gripe no grave. Los revisores emparejados realizaron de forma independiente la extracción de datos y la evaluación del riesgo de sesgo. Se realizó un metanálisis para resumir la evidencia y se evaluó la certeza de la evidencia utilizando el enfoque GRADE. Los principales resultados y medidas fueron mortalidad, ingreso hospitalario, ingreso en la unidad de cuidados intensivos, duración de la hospitalización, tiempo hasta el alivio de los síntomas, aparición de resistencia y eventos adversos.
Se eligieron en total 73 ensayos con 34332 participantes. En comparación con la atención estándar o placebo, todos los medicamentos antivirales tuvieron poco o ningún efecto sobre la mortalidad de los pacientes de bajo riesgo y de alto riesgo (todos con certeza alta). Todos los medicamentos antivirales (no hay datos para peramivir y amantadina) tuvieron poco o ningún efecto sobre la hospitalización de los pacientes de bajo riesgo (certeza alta). En el caso de la hospitalización de los pacientes de alto riesgo, el oseltamivir (diferencia de riesgo [DR], −0,4%; IC del 95%, −1,0 a 0,4; certeza alta) tuvo poco o ningún efecto y el baloxavir puede haber reducido el riesgo (DR, −1,6%; IC del 95%, −2,0 a 0,4; certeza baja); todos los demás medicamentos pueden haber tenido poco o ningún efecto. En cuanto al tiempo transcurrido hasta el alivio de los síntomas, el baloxavir probablemente redujo la duración de los síntomas (diferencia de medias [DM], -1,02 días; IC del 95%, -1,41 a -0,63; certeza moderada); el umifenovir puede haber reducido la duración de los síntomas (DM, -1,10 días; IC del 95%, -1,57 a -0,63; certeza baja); el oseltamivir probablemente no tuvo un efecto importante (DM, -0,75 días; IC del 95%, -0,93 a -0,57; certeza moderada). En cuanto a los eventos adversos relacionados con el tratamiento, el baloxavir (DR, -3,2%; IC del 95%, -5,2 a -0,6; certeza alta) tuvo pocos o ningún evento adverso; el oseltamivir (DR, 2,8%; IC del 95%, 1,2 a 4,8; certeza moderada) probablemente aumentó los eventos adversos.
Esta revisión sistemática y metanálisis encontró que el baloxavir probablemente redujo el riesgo de ingreso hospitalario para pacientes de alto riesgo y puede reducir el tiempo hasta el alivio de los síntomas, sin aumentar los eventos adversos relacionados con el tratamiento en pacientes con influenza no grave. Todos los demás medicamentos antivirales probablemente tengan poco o ningún efecto, o efectos inciertos sobre los resultados importantes para el paciente.