Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the divi-booster domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/sepeap/www/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Return type of ActionScheduler_DateTime::setTimezone($timezone) should either be compatible with DateTime::setTimezone(DateTimeZone $timezone): DateTime, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/sepeap/www/wp-content/plugins/wp-mail-smtp-pro/vendor/woocommerce/action-scheduler/classes/ActionScheduler_DateTime.php on line 60

Deprecated: Return type of ActionScheduler_DateTime::getOffset() should either be compatible with DateTime::getOffset(): int, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/sepeap/www/wp-content/plugins/wp-mail-smtp-pro/vendor/woocommerce/action-scheduler/classes/ActionScheduler_DateTime.php on line 48

Deprecated: Return type of ActionScheduler_DateTime::getTimestamp() should either be compatible with DateTime::getTimestamp(): int, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/sepeap/www/wp-content/plugins/wp-mail-smtp-pro/vendor/woocommerce/action-scheduler/classes/ActionScheduler_DateTime.php on line 27
No nos hemos olvidado del Zika - SEPEAP

Actualidad

Adachi K, Niels K. Zika clinical updates: implications for pediatrics. Curr Opin Pediatr.2018 Feb;30 (1):105-116

El virus Zika acaparó toda la atención mundial entre 2015-2016 coincidiendo con la epidemia en Brasil y, en particular, en el ámbito de la Pediatría debido a su relación con Guillain-Barré y malformaciones congénitas como microcefalia. La OMS lo declaró como emergencia de Salud Pública y desde entonces se continúan las investigaciones al respecto.

Desde julio de 2017 las recomendaciones en embarazadas han cambiado. Ya no se recomienda la detección del mismo en mujeres asintomáticas con exposición posible pero no en curso (por viaje o contacto sexual). Por ello, se hace aún más importante que los pediatras se encuentren actualizados en el tema para poder detectar RN en riesgo o con clínica sugerente. Los datos disponibles sugieren que la infección en niños cursaría de manera similar a los adultos pero de forma algo más leve, incluyendo fiebre, artralgias, erupción cutánea y/o conjuntivitis. La mayoría cursa sin complicaciones pero dado el neurotropismo del Zika pueden ocurrir complica-ciones neurológicas como meningoencefalitis o polineuropatía.

Como otros arbovirus (Dengue, Chicungunya) la transmisión perinatal es posible, pero con clínica diferente a la transmisión intraútero. En estos las madres presenta-ron infección sintomática por Zika poco antes o después del parto, uno de ellos fue asintomático y otro presentó rash y trombocitopenia, pero no desarrollaron compli-caciones neurológicas posteriormente. Sin embargo, dentro del espectro de anorma-lidad congénitas, se incluyen microcefalia, alteraciones cerebrales, alteraciones oculares, contracturas congénitas y discapacidad intelectual.

Como diagnóstico de sospecha de infección congénita se recomienda realizar en el RN PCR en sangre y orina, y serologías IgM en sangre. También se pueden hacer determinaciones en LCR, líquido amniótico y placenta. El test en sangre de cordón presenta muchos falsos positivos.

No hay tratamiento específico por el momento. En las infecciones congénitas se recomienda valoración por Oftalmología, valoración de audición y pruebas de ima-gen adicionales. Debido a esto, la prevención de la picadura del mosquito y una práctica sexual segura constituye la mejor defensa en la actualidad, mientras se si-guen investigando posibles vacunas.

Laura Gómez Recio
Médico Interno Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.