Actualidad

Objetivos del número 5 de 2023 de Pediatría Integral dedicado a Patología Infecciosa I

18 Sep 2023 | Actualidad, Noticias, Pediatría Integral

Los temas de formación continuada del quinto número de nuestra publicación médica tienen los siguientes objetivos:

Fiebre sin foco

  • Identificar a los lactantes menores de 3 meses de edad con criterios de bajo, intermedio o alto riesgo de infección bacteriana.
  • Reconocer a los lactantes de entre 3 y 24 meses de edad que necesitan pruebas complementarias.
  • Adecuar las indicaciones para realizar una punción lumbar.
  • Tratar con un antibiótico solo a aquellos niños con riesgo de tener una infección bacteriana.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Infecciones de repetición en el niño

  • Diferenciar las infecciones respiratorias de repetición por causa ambiental de las debidas a enfermedades subyacentes.
  • Conocer las enfermedades que pueden dar lugar a infecciones recurrentes en el niño, e identificarlas según los patógenos aislados.
  • Aprender a sospechar la existencia de inmunodeficiencia primaria en niños con infecciones recurrentes.
  • Conocer los principios básicos del tratamiento y la prevención de las infecciones recurrentes en el niño.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Fiebre de origen desconocido

  • Distinguir la fiebre de origen desconocido de otros patrones de fiebre prolongada.
  • Conocer las causas más frecuentes de fiebre de origen desconocido en edad pediátrica.
  • Realizar una aproximación diagnóstica basada en hallazgos de la anamnesis y la exploración física.
  • Reconocer características diferenciales de las enfermedades o entidades más habituales incluidas en el diagnóstico diferencial de la fiebre de origen desconocido en Pediatría.
  • Proponer un algoritmo diagnóstico escalonado para la realización de pruebas complementarias.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Gripe: puesta al día

  • Conocer la epidemiología de la gripe y resaltar el impacto de la enfermedad en la edad pediátrica.
  • Conocer las técnicas diagnósticas rápidas disponibles en AP para diagnosticar la gripe.
  • Identificar las complicaciones de la gripe en Pediatría, que generalmente son leves pero frecuentes.
  • Conocer las vacunas contra la gripe y subrayar la importancia de la vacunación en la edad pediátrica.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Exantemas virales

  • Conocer las enfermedades exantemáticas de origen vírico en la edad infanto-juvenil.
  • Aprender a diferenciar los exantemas según su morfología y evolución.
  • Establecer criterios de sospecha para realizar un diagnóstico clínico de las enfermedades exantemáticas causadas por virus.
  • Desarrollar la capacidad para integrar las características del exantema vírico con los antecedentes epidemiológicos, empleando una anamnesis detallada, los signos y síntomas clínicos y los hallazgos exploratorios para realizar un diagnóstico diferencial.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Descarga el número completo aquí.

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
VII Jornadas Nacionales de Dermatología Pediátrica

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.