Actualidad

Objetivos del número 4 de 2023 de Pediatría Integral dedicado a Pediatría Social

12 Jul 2023 | Actualidad, Noticias, Pediatría Integral

Los temas de formación continuada del cuarto número de nuestra publicación médica tienen los siguientes objetivos:

Salud digital y ciberacoso

  • Conocer el impacto de los medios digitales en la salud física.
  • Tener en cuenta que existen factores de riesgo y protectores, a nivel individual y del entorno, que es necesario conocer, para detectar a aquella población que es especialmente vulnerable a una mala salud digital.
  • Conocer los tipos de ciberacoso y sus diferencias.
  • Saber qué datos recoger en la historia del paciente en caso de ciberbullying.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Redes sociales y pantallas: impacto en la edad pediátrica

  • Conocer los principales hitos del mundo digital y la definición de las TRIC.
  • Comprender el impacto que generan las nuevas tecnologías en nuestra población pediátrica.
  • Saber cuáles son los aspectos negativos y los peligros a los que los jóvenes pueden estar expuestos con el uso de las redes sociales.
  • Conocer los posibles aspectos positivos de las redes sociales y de los videojuegos en niños y adolescentes.
  • Destacar el impacto que puede tener la influencia de los videojuegos en diversos ámbitos de la salud.
  • Detectar en la consulta de Atención Primaria un uso indebido de pantallas, videojuegos y redes sociales.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Maltrato infantil y abuso sexual

  • Conocer las diferentes formas de maltrato infantil.
  • Detectar los factores de riesgo que sitúan al menor en una posible situación de maltrato.
  • Aprender a reconocer los indicadores de sospecha de maltrato infantil, así como a evaluar sus efectos a nivel clínico y psicosocial.
  • Realizar una adecuada intervención en caso de maltrato infantil sin poner en riesgo al menor, con el objetivo de prevenir sus efectos a corto y largo plazo.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Violencia en la infancia y la adolescencia

  • Sensibilización de los profesionales de la salud ante las diferentes formas de manifestación de la violencia hacia niños y adolescentes en nuestra sociedad.
  • Conocer las principales formas de violencia hacia los niños y adolescentes.
  • Detectar precozmente las manifestaciones de la violencia en nuestros jóvenes.
  • Conocer cómo actuar ante situaciones detectadas de violencia hacia los niños y adolescentes.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Niño con múltiples patologías / patología compleja

  • Definir e identificar a los niños con patología crónica compleja (NPCC).
  • Conocer las principales características, necesidades y dificultades en los cuidados de los NPCC.
  • El papel del pediatra referente en Atención Primaria y Hospitalaria. Actividades específicas a desarrollar. La importancia de la coordinación asistencial.
  • Modelos de atención. Realidades y retos en España.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Descarga el número completo aquí.

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.