La Dirección General de Investigación, Docencia y Documentación de la Comunidad de Madrid, tras la evaluación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, ha resuelto acreditar el número 7 de 2021, dedicado a Oncología II, con 5 créditos a la actividad docente de los temas de formación continuada realizada por Pediatría Integral de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria de Atención Primaria (SEPEAP).
Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud
Título: Situaciones y trastornos oncológicos que el pediatra debe conocer.
Nº de expediente: 07-AFOC-00244.0/2021
Modalidad: No presencial
Profesiones: Medicina
Créditos: 5
Si está interesado en recibir los siguientes números en papel, en su domicilio, puede solicitarlo aquí y le giraremos el recibo de los 25€ anuales correspondientes a gastos de envío y distribución. Si no se realiza el pago a principios de año no se asegura la recepción de los números anteriores.
Este número dedicado a Oncología II cuenta con los siguientes contenidos:
Editorial
La pediatría territorial en atención primaria: un diseño triunfador
V. Morales Hidalgo
Temas de Formación Continuada
℮/ Neuroblastoma y tumores relacionados
A.I. Benito Bernal, R. Vila de Frutos
Tumor de Wilms y otros tumores renales
M.D. Corral Sánchez, B.M. Tarabini-Castellani Ciordia
Tumores óseos. Rabdomiosarcomas
A. Sastre Urgellés, P. Rubio Aparicio
Tumores cerebrales en niños
F. Vázquez Gómez, E. Carceller Ortega, Á. Lassaletta Atienza
Avances en el tratamiento del cáncer infantil
A. Rubio San Simón, T. de Rojas de Pablo
Seguimiento en Atención Primaria del niño oncológico. Cómo detectar las secuelas tardías
J. Huerta Aragonés, C. Mata Fernández
También disponible en inglés: Follow-up of childhood cancer in Primary Care. How to detect late effects
Otros temas relacionados publicados en Pediatría Integral
℮/ El Rincón del Residente
Caso clínico MIR. Haz tu diagnóstico
Edema en miembros inferiores, en busca del signo guía
V. Mimbrero Gutiérrez, M. Curbelo Rodríguez, M. Cano Cabrera, B. Méndez Flores
Adenopatías cervicales. La importancia del diagnóstico anatomopatológico
I. Delicado Calderón, M. Gómez Muñoz, S. Torrejón Almeida, M. Cortés Hernández
℮/ Historia de la Medicina y la Pediatría
Enfermedades pediátricas que han pasado a la historia (5). Tetania, espasmofilia y raquitismo carencial
V.M. García Nieto, M. Zafra Anta
℮/ Representación del niño en la pintura española
Ignacio Zuloaga: entre toreros y manolas
J. Fleta Zaragozano