Actualidad

Pediatría Integral publica el número 8 de 2024 dedicado a Gastroenterología II

30 Dic 2024 | Actualidad, Noticias, Pediatría Integral

Pediatría Integral ha publicado su octavo y último número del año 2024 y el segundo dedicado a Gastroenterología correspondiente al Volumen XXVIII – Número 8 – DICIEMBRE 2024 – Curso VII.

Título de la actividad: Trastornos gastrointestinales de gran interés que el pediatra necesita conocer. Evaluación y abordaje terapéutico

Está solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.

En cuanto recibamos los créditos asignados lo comunicaremos inmediatamente.

Modalidad: No presencial
Profesiones: Medicina
Créditos: Pendiente de resolución

Si estás interesado en recibir los siguientes números en papel en tu domicilio, puedes solicitarlos aquí y te giraremos el recibo de los 35 € anuales correspondientes a gastos de envío y distribución. Si no se realiza el pago a principios de año, no se asegura la recepción de los números anteriores.

Publicación completa en pdf.

Pediatría Integral publica el número 8 de 2024

Este número dedicado a “Gastroenterología II” cuenta con los siguientes contenidos:

Editorial

Ni estando en el calendario: reflexiones sobre el fracaso de la cobertura de vacunación antigripal en Pediatría
F. Moraga-Llop, I. Salamanca de la Cueva

Formación continuada

Evaluación del dolor abdominal crónico en Pediatría
S. Serra Font

Diarrea crónica
M.L. Cilleruelo Pascual, A. García Díaz

También disponible en inglés:
Chronic diarrhea

Enfermedad celiaca
C. Coronel Rodríguez, L. Beth Martín, F.J. García Díaz

Enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica
M. Velasco Rodríguez-Belvís, L. Palomino Pérez

Insuficiencia pancreática exocrina y fibrosis quística
C. Martín Fernández, M. Di Campli Zaghlul

Rincón del Residente

Imagen en Pediatría Clínica. Haz tu diagnóstico. Rechazo a andar de una lactante
I. Aldana Villamañán, M. Aldana Villamañán, J. Aldana Gómez

Imagen en Pediatría Clínica. Haz tu diagnóstico. Escroto agudo neonatal: ¿en qué debo pensar?
R. Mora Ibáñez, M. Torres del Pino

10 Cosas que deberías saber sobre… la vacunación frente al dengue
M. García Boyano, S. Criado Camargo, L. García Espinosa, J.A. Soler Simón

Con el fonendo en la mochila
Alba Molina Ureba

The Corner

41. Bleach ingestion in the ED
M. Sánchez Martín, M. Gómez de Pablos Romero

Terapia cinematográfica en la infancia y adolescencia

Prescribir películas para entender el problema de los malos tratos infantiles
J. González de Dios

Historia de la medicina y la pediatría

Enfermedades pediátricas que han pasado a la historia (23). Cáncer de escroto en los “Niños de las chimeneas”; enfermedad profesional en los siglos XVIII y XIX
M. Zafra Anta, V.M. García Nieto

Noticias

Actualizaciones bibliográficas
¿Se puede prevenir el avance de una enfermedad estreptocócica invasiva?
Tos crónica en niños en edad preescolar: ¿qué hay que saber?

 

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla