Actualidad

Pediatría Integral publica el número 7 de 2022 dedicado a Patología ORL (II)

2 Dic 2022 | Actualidad, Noticias, Pediatría Integral

La Dirección General de Investigación, Docencia y Documentación de la Comunidad de Madrid, tras la evaluación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, ha resuelto acreditar el número 7 de 2022, dedicado a “Patología ORL (II)”, con 4,6 créditos a la actividad docente de los temas de formación continuada realizada por Pediatría Integral de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria de Atención Primaria (SEPEAP).

Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud.

Puede consultarse información sobre la acreditación de formación continuada sanitaria en madrid.org.

Título: Patología Otorrinolaringológica que el pediatra de atención primaria necesita conocer
Nº de expediente: 07-AFOC-00543.5/2022
Modalidad: No presencial
Profesiones: Medicina
Créditos: 4,6

Publicación completa en pdf.

Número 7 de 2022 de Pediatría Integral

Este número dedicado a Patología ORL (II) cuenta con los siguientes contenidos:

Editorial

VACÚNATE, VACÚNALO… Vacunación de la gripe en el personal sanitario: una asignatura (permanentemente) pendiente 

J. de la Flor i Brú

Temas de Formación Continuada

Obstrucción crónica de la vía aérea superior

J. Santos Pérez; P. Viveros Díez; V. Duque Holguera; M. Álvarez Álvarez;  A. Fernández Rodríguez; M. Justel Nuevo;  M. Alonso Mesonero

Laringitis, crup, estridor y disfunción de las cuerdas vocales

M. Ridao Redondo

Alteraciones y patología del oído externo. Otitis externa

E. Calvo Boizas, M. V. Barajas Sánchez

Patología de las glándulas salivales

D. Aguilera Alonso, A. Lowy Benoliel

También disponible en inglés: Salivary gland pathology

Otros temas relacionados publicados en Pediatría Integral

 

Regreso a las Bases

Cuerpos extraños en vía aérea y conducto auditivo externo

M. Rodríguez Anzules, M. Bartolomé Benito

℮/ El Rincón del Residente

Caso clínico MIR. Haz tu diagnóstico

Una causa no infrecuente de disfagia en Pediatría

C. Pradera Cibreiro, M. Ramos Alonso, G. Urricelqui Laparte

Tortícolis recurrente en niña de 9 meses, ¿en qué patología debemos pensar?

L. Fernández García, M. García Bascones, B. Losada Pinedo, M. Hernández López

De Interés Especial

Seguimiento del niño con drenajes transtimpánicos en Pediatría

F. Pumarola Segura, V. Escalona Mendoza

℮/ Historia de la Medicina y la Pediatría

Enfermedades pediátricas que han pasado a la historia (13): De la escrófula a la diátesis exudativa

V.M. García Nieto, M. Zafra Anta

℮/ Representación del niño en la pintura española

Alejo Fernández y su obra renacentista

J. Fleta Zaragozano

Noticias

Resumen del 36 Congreso Nacional de la SEPEAP 2022 celebrado en Alicante del 20 al 22 de octubre
Actualizaciones bibliográficas

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
VII Jornadas Nacionales de Dermatología Pediátrica

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.