Albi Rodríguez MS, Esparza Olcina MJ. Propranolol oral en el hemangioma infantil, ¿cuanto antes mejor? Evid Pediatr. 2023;19:31
El hemangioma infantil (HI) es el tumor vascular benigno más frecuente de la infancia. Entre los factores de riesgo de presentar un hemangioma se incluyen: prematuridad, bajo peso al nacer, gestaciones múltiples, edad materna avanzada, placenta previa y preeclampsia. Los objetivos del tratamiento del hemangioma son evitar riesgo funcional o vital, minimizar las secuelas estéticas, evitar tratamientos invasivos, minimizar el estrés psicosocial del paciente y la familia y el manejo adecuado de las complicaciones. El tratamiento de elección del hemangioma infantil, desde 2008, es el propranolol por vía oral (PO).
El objetivo de este estudio fue determinar qué factores mejoran la tasa de éxito del propranolol oral en el tratamiento del hemangioma. Se trata de un análisis retrospectivo de los datos de un ensayo clínico aleatorizado fase 2-3 sobre la utilidad del propranolol oral. Se incluyeron 56 centros hospitalarios de 16 países, reclutados entre febrero de 2010 y noviembre de 2011.
La población a estudio fueron niños menores de 6 meses con HI proliferativo (con lesiones mayores de 1,5 cm de diámetro) subsidiarios de tratamiento sistémico, excluyendo casos de ulceración grave, limitación funcional o riesgo vital. Se consideró éxito del tratamiento la resolución completa o casi completa del hemangioma, determinada tras evaluación fotográfica centralizada, independiente y cegada.
En este estudio se encontró relación directa entre la tasa de éxito y la aparición tardía del hemangioma, mayor edad del paciente e inicio de tratamiento a edad temprana. En la muestra evaluada iniciaron tratamiento antes de las 10 semanas 41 niños. A través del algoritmo final se detectó que en los niños que iniciaron PO a 3 mg/kg/día antes de las 10 semanas de edad la tasa de éxito fue del 86%, con un riesgo relativo de 1,6 respecto a los que lo iniciaron tras las 10 semanas de edad. El grupo de niños que iniciaron PO a dosis menor, 1 mg/kg/día, antes de las 10 semanas de edad tuvieron tasa de éxito menor de 53% y un riesgo relativo de 1,1.
Por tanto, este estudio concluye que el inicio de propranolol oral a dosis de 3 mg/kg/día antes de las 10 semanas de edad se asoció a una mayor tasa de éxito. En niños con HI subsidiarios de tratamiento, la valoración en centros tanto de atención primaria como especializados para iniciar tratamiento debe ser precoz.