Actualidad

¿Puede suponer un riesgo el uso de medicina alternativa?

29 Mar 2019 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Carrusel

Farrington R, Musgrave I, Byard RW. Potential adverse outcomes of herbal preparation use in childhood. Acta Paediatrica. 2019;108(3):419-422

La medicina alternativa cada vez es más popular. Incluye un amplio rango de productos compuestos por hierbas, vitaminas, minerales y suplementos nutricionales así como productos homeopáticos y preparaciones aromáticas. Generalmente se creen más seguros y con menos efectos adversos que la medicina convencional. Esta revisión recoge literatura sobre su uso en niños, sus posibles efectos adversos e interacciones con los fármacos convencionales y la posibilidad de contaminación externa de los productos.

Una reciente revisión (Italia et. al) basada en 58 estudios de 19 países reveló un uso sistemático de estos productos del 10.9 al 87.6% y del 8 al 48.5% para un uso frecuente dependiendo de la nacionalidad de las muestras y la modalidad de los compuestos. En Australia, estudios realizados de forma evolutiva revelan un aumento en la frecuencia de utilización de esta medicina pero siguiendo un mismo patrón. La mayoría de estos productos son usados no para curar enfermedades sino para el mantenimiento de la salud, siendo las vitaminas los compuestos más utilizados frente a otras hierbas.

Los efectos adversos se entienden no sólo por el resultado de su composición sobre el organismo, sino por la posibilidad de adulterar o contaminar los productos, o por el fallo que pueden inducir sobre la medicina convencional, bien por interacción, o bien por sustitución. Un estudio realizado en Australia (Lim et. al) estableció un porcentaje de efectos severos o fatales de hasta un 64% de los encontrados en una población pediátrica.

En Estados Unidos se estima que un 20-30% de pacientes utilizan de forma concomitante medicina alternativa y convencional favoreciendo la aparición de interacciones. Se conoce que muchos compuestos de hierbas medicinales pueden funcionar como sustrato enzimático de productos xenobióticos con el riesgo que supone para la salud. Una de las contaminaciones externas más frecuentes de estos productos, intencional o no, es por metales pesados.

La medicina alternativa es cada vez más popular. Existe dificultad para la monitorización de su uso y posibles efectos adversos dado que muchos de estos niños no acuden a los sistemas de salud convencionales.

Sheila de Pedro del Valle
Pediatra. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila

Descuentos para socios
Banner Perlas para Residentes