Dinçer BT, Usta AM, Kural A, et al. Can fecal calprotectin be used as a biomarker of non-alcoholic fatty liver disease in obese adolescents? BMC Pediatr. 2024 Dec 23;24(1):834
https://bmcpediatr.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12887-024-05327-4
La determinación de la calprotectina fecal (CF) es una prueba ampliamente utilizada, particularmente en el diagnóstico y seguimiento de diversas enfermedades intestinales, como la enfermedad inflamatoria intestinal. En el siguiente estudio se indaga sobre la utilidad o no de la CF como biomarcador inflamatorio en la evolución de la enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) en adolescentes obesos, siendo ésta considerada el principal componente hepático del síndrome metabólico.
Se incluyeron a 41 adolescentes, divididos en tres grupos: control sano (10), obesos (11) y obesos con EHGNA (20). Se evaluaron parámetros antropométricos, metabólicos y hepáticos, junto con los niveles de CF, para determinar su relación con la obesidad y la EHGNA.
Los resultados mostraron que el grupo de obesos y el de obesos con EHGNA presentaron valores significativamente más altos en peso, IMC, circunferencia de cintura y presión arterial en comparación con los controles. Además, los niveles de alanina aminotransferasa (ALT) fueron mayores en el grupo con EHGNA, y se observó hiperglucemia en ayunas en el 12.9% de los obesos. La calprotectina fecal mostró un aumento significativo en los grupos obesos y obesos con EHGNA comparado con el control sano, siendo los niveles más altos en el grupo obeso con EHGNA, aunque no alcanzaron significación estadística al comparar obesos con obesos y EHGNA.
Aunque se encontraron niveles elevados de CF en los grupos con obesidad y EHGNA, la diferencia entre estos dos últimos no fue significativa. Esto podría deberse al pequeño tamaño de la muestra, sugiriendo la necesidad de estudios con cohortes más grandes. Además, no se encontró una correlación clara entre los niveles de CF y otros factores metabólicos como la resistencia a la insulina o los triglicéridos, lo que limita la comprensión del uso de la CF como marcador en el seguimiento de la EHGNA. Los investigadores concluyeron que la inflamación intestinal es un factor relevante en la obesidad y EHGNA, pero se requieren más estudios para confirmar el papel de la CF en este contexto.