Ahora que entramos en la época de los catarros de vías altas, nos hacemos esta pregunta: ¿qué tratamiento es útil para el resfriado común?
El resfriado común generalmente está causado por virus y suele ser un cuadro autolimitado, sin embargo, dado que los niños tienen en torno a 6-8 resfriados al año, puede tener un impacto importante en el trabajo, colegio y, por supuesto, en los centros sanitarios, donde presentan el principal motivo de consulta.
La evidencia para los niños menores de 12 años, que llevan la más alta
carga de resfriados comunes, es escasa. Este artículo presenta una revisión de la literatura en cuando la efectividad y la seguridad de utilizar algunos productos (anticongestivos, antihistamínicos…) para el tratamiento del resfriado común. El artículo hace la misma revisión en pacientes adultos.
El artículo aporta una tabla con los diferentes productos y la evidencia encontrada en cada apartado: congestión, rinorrea, estornudos así como el riesgo de su uso, útil para saber qué y cuándo usar cada producto.
Concluye que encuentran poco beneficio en las irrigaciones nasales de suero salino fisiológico, que algunos productos que contienen descongestionantes puede mejorar los síntomas nasales pero su seguridad, especialmente en niños pequeños, no está clara, y no encuentran evidencia para apoyar el uso de otros tratamientos comunes y remedios caseros (como el aire caliente humidificado, analgésicos, equinácea, probióticos, hierbas o vitaminas).
Eva Navia Rodilla Rojo
Pediatra de AP. CS de San José. Salamanca