Actualidad

Rendimiento académico en pacientes con neurofibromatosis tipo 1

12 Mar 2025 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Hou Y, Zong X, Wu X, et al. Academic Achievement of Children With Neurofibromatosis Type 1. Pediatrics. 2025 Feb;155(2):e2024067016

https://doi.org/10.1542/peds.2024-067016

La neurofibromatosis tipo 1 (NF1) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes y afecta aproximadamente a 1 de cada 3.000 individuos.

Sin embargo, se sabe poco sobre cómo cambia el funcionamiento académico de los niños con NF1 a lo largo de la infancia y la adolescencia y cómo estos patrones académicos relacionados con la edad varían en función de factores demográficos y de los propios de la enfermedad. Estas lagunas de conocimiento impiden el desarrollo de cuidados e intervenciones centrados en el paciente para mejorar el rendimiento académico y el bienestar general de los niños con NF1.

Con el objetivo de conocer todo lo anterior se realizó este estudio transversal que integró los datos de 1512 niños con NF1, siendo el primero en estimar los patrones de desarrollo académico y los factores demográficos y relacionados con la enfermedad NF1 asociados al rendimiento académico. Los hallazgos confirmaron que estos niños son más vulnerables a las dificultades académicas en todas las edades y dominios académicos. Además, la vulnerabilidad se hizo más pronunciada a lo largo de la niñez y la adolescencia, particularmente entre los pacientes masculinos, los afroamericanos/negros, y los niños con menor nivel educativo parental, NF1 familiar o síntomas más graves de NF1.

Los hallazgos indican de manera contundente que los niños con NF1 están en alto riesgo de sufrir dificultades académicas generalizadas y duraderas que, más adelante, pueden afectar sus oportunidades de empleo y su calidad de vida en la vida adulta. Por lo tanto, es fundamental proporcionar servicios de intervención sistemática temprana y continua que puedan ayudar a mitigar estos efectos relacionados con la enfermedad a lo largo de la vida en los niños con NF1. También existe una necesidad urgente de desarrollar y evaluar la efectividad de más intervenciones dirigidas a mejorar el rendimiento académico entre los niños y adolescentes con NF1.

Alejandro Jiménez Domínguez. Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Francisco Javier López Ávila. Coordinador del Grupo de trabajo de Actualizaciones Bibliográficas de SEPEAP

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.