Alonso-Cadenas JA, Velasco R, Clerigué Arrieta N, et al. Performance of blood enterovirus and parechovirus polymerase chain reaction testing in young febrile infants: a prospective multicentre observational study. Arch Dis Child. 2025 Jan 24;110(2):106–10
https://adc.bmj.com/content/110/2/106
Se trata de un estudio observacional multicéntrico prospectivo que examinó el rendimiento de las pruebas de PCR de enterovirus y parechovirus en sangre (ev-PCR) en la evaluación de lactantes de 90 días o menos con buen aspecto y fiebre sin foco. Realizado en cinco servicios de urgencias pediátricas españoles entre octubre de 2020 y septiembre de 2023, el estudio incluyó a 656 lactantes. Entre ellos, 22 lactantes (3,4%) fueron diagnosticados de infección bacteriana invasiva (IBI), todos ellos con bacteriemia y cuatro también asociados a meningitis. Las pruebas ev-PCR en sangre fueron positivas en 145 lactantes (22,1%), y solo un paciente con una prueba positiva fue diagnosticado de IBI, lo que representa el 0,7% frente al 4,1% de los que tuvieron pruebas negativas. Cabe destacar que los cuatro pacientes con meningitis bacteriana tuvieron resultados negativos de ev-PCR en sangre. Curiosamente, los lactantes con pruebas ev-PCR positivas experimentaron estancias hospitalarias más cortas (mediana de 3 días frente a 4 días) y duraciones de tratamiento antibiótico más cortas (mediana de 2 días frente a 2,5 días) en comparación con aquellos con pruebas negativas.
Los investigadores concluyeron que los lactantes febriles pequeños con ev-PCR en sangre positiva presentan un riesgo bajo de infección bacteriana invasiva, y que la incorporación de esta prueba a la toma de decisiones clínicas podría reducir potencialmente la duración del tratamiento antibiótico y la estancia hospitalaria.