Actualidad

¿Se podría predecir el asma mediante pruebas metabolómicas no invasivas?

13 Jul 2018 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Actualidad Grupo de Trabajo Asma y Alergia, Carrusel

Carraro S, Bozzetto S, Giordano G, El Mazloum D, Stocchero M, Pirillo P, Zanconato S, Baraldi E. Wheezing preschool children with early-onset asthma reveal a specific metabolomic profile. Pediatr Allergy Immunol. 2018 Jun;29(4):375-382

Las sibilancias recurrentes en la edad preescolar son una enfermedad heterogénea y un motivo de consulta muy común tanto en el ámbito hospitalario como en el de la Atención Primaria. Una minoría de estos niños continuará presentando episodios de sibilancias a medida que crecen, y finalmente serán clasificados como asmáticos, mientras que el resto de niños no volverá a presentarlas. Desafortunadamente, a esa edad, estos dos grupos de niños son indistinguibles desde el punto de vista clínico. La identificación temprana de los niños que posteriormente van a desarrollar un asma es, por lo tanto, un campo de investigación, dada la importancia que esto puede tener a la hora de tomar medidas preventivas y terapéuticas. En la actualidad existen varios métodos para la identificación temprana de niños asmáticos, como el Índice Predictivo de Asma (IPA), entre otros. Sin embargo su utilidad clínica ha sido cuestionada y se ha sugerido que encontrar nuevos biomarcadores relacionados con la fisiopatología y los mecanismos subyacentes al asma podrían mejorar significativamente nuestra capacidad para identificar a estos niños.

Este artículo trata sobre un estudio prospectivo cuyo objetivo es aplicar un enfoque metabolómico para ver si perfiles urinarios bioquímicos metabólicos pueden tener un papel en la identificación temprana de los niños con asma.

Se reclutaron un total de 32 niños con sibilancias recurrentes (edad 4.0+1.1 años) y 13 controles (edad 3.6+1.3 años). Se realizó un seguimiento durante 3 años y posteriormente se clasificaron como casos de sibilancias transitorias o asma de inicio temprano. La orina se analizó usando un enfoque metabolómico basado en un sistema de cromatografía líquida de alta resolución (UPLC).

En sus resultados encuentran que los perfiles metabolómicos pueden distinguir de manera no invasiva niños con sibilancias recurrentes en edad preescolar que no volverán a presentarlas de aquellos que tienen asma de inicio temprano. Además, para cada una de estas dos condiciones, se identificaron algunos biomarcadores que, de confirmarse, podrían tener un papel importante como biomarcadores tempranos de asma. Entre sus resultados también hablan de que algunos de los metabolitos que surgieron para ambos grupos son probablemente productos del metabolismo intestinal y la microbiota, algo interesante ya que hoy en día la disfunción entre la microbiota y el sistema inmune es un campo importante de investigación. Esto está en línea con la evidencia reciente que señala el papel de las «vías microbianas» como uno de los principales determinantes del riesgo de asma.

Eva Navia Rodilla Rojo
Pediatra de AP. CS de San José. Salamanca

Descuentos para socios
Banner Perlas para Residentes