Actualidad

¿Se puede identificar el riesgo de desarrollar neumonía grave?

3 Jun 2022 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Haggie S, Barnes EH, Selvadurai H, et al. Paediatric pneumonia: deriving a model to identify severe disease. Arch Dis Child. 2022 May;107(5):491-496. doi: 10.1136/archdischild-2021-322665

https://adc.bmj.com/content/107/5/491

Estudio de cohortes retrospectivo cuyo objetivo es la identificación de factores de riesgo de desarrollo de formas graves de neumonía. Se incluye una muestra total de 3305 pacientes hospitalizados con el diagnostico clínico de neumonía. Se incluyen criterios de inclusión y exclusión. Se definen los criterios de clasificación en leve, moderado y grave. La mediana de edad fue de 2 años (RIQR 1–5 años). El porcentaje de vacunación acorde a edad fue de 91%. Hubo un 89% de casos leves (2950 pacientes), 9% (305) de casos moderados y un 2% (75) de casos graves.

De los casos leves, el 32% recibieron oxígeno suplementario y el 9% recibieron alto flujo. De los pacientes moderado-graves, el 49% requirió ventilación mecánica no invasiva (VMNI). Un 3% del total (107 pacientes) requirió drenaje del derrame pleural.

Los cuadros leves fueron en pacientes más jóvenes que aquellos con cuadros moderado-graves (OR 1.05, IC 1.02-1.08). Varios factores se asociaron con cuadros moderado-graves, entre ellos las comorbilidades múltiples (OR 8.8, IC 2.6-8.4), el IMC >97 (OR 1.6, IC 1.1-2.5) y un IMC <3 (2.8, IC 2-3.9), la taquipnea grave (OR 2.2, IC 1.6-3.0), apneas al inicio (OR 91.8, IC 33-254), esfuerzo respiratorio (OR 5.8, IC 4.2-8), e hipoxemia (OR 6.6, IC 8.5-5.1), al igual que la bacteriemia (OR 3, IC 1.8-4.7).

Varios factores se asociaron con cuadros leves, como son el uso de antibióticos en las 48 horas previas (OR 0.55, IC 0.35-0.85) y estar correctamente vacunado (OR 0.64, IC 0.49-0.85). La temperatura >38.5 ºC se asoció con menor OR de riesgo moderado o grave (OR 0.57 IC 0.44-0.74).

En el análisis multivariable la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y la temperatura no mostraron evidencia de interacción. Ni la elevación de la proteína C reactiva (PCR) ni las alteraciones radiográficas se asociaron con resultados moderados o graves.

De esta manera, se desarrolla una escala de puntuación variable con 9 marcadores, clasificando a los pacientes en leve, moderado y alto riesgo de neumonía moderada o grave (3.8%, 7.9% y 23%, respectivamente).

Gonzalo de la Fuente Echevarría

Pediatra de AP. CS Ciudad Rodrigo. Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
VII Jornadas Nacionales de Dermatología Pediátrica

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.