Actualidad

Taller: Lectura rápida del ECG en pediatría

12 Sep 2016 | Actualidad, Carrusel, Cursos y Jornadas

El electrocardiograma (ECG) representa la actividad eléctrica del corazón en relación con el tiempo. El corazón es una bomba electromecánica compuesta por un sistema de conducción eléctrico con células que generan y conducen el impulso eléctrico, (marcapasos) y un sistema de trabajo constituido por células que conducen dicho impulso y se contraen (miocitos). En condiciones de reposo una célula cardiaca tiene una carga negativa en su interior y positiva en el exterior. Cuando esta carga iónica se invierte se genera el potencial de acción. Este cambio en la polaridad de la célula es lo que llamamos despolarización. Este fenómeno activa a las células adyacentes, transmitiéndose por todo el corazón célula a célula y a través de sistemas especializados de conducción.

ecgLa despolarización normal se inicia en el nodo sinusal, se extiende por las aurículas hasta llegar al nodo aurículoventricular (AV) y desde este punto el impulso se distribuye por los ventrículos a través del Haz de His, por sus ramas derecha e izquierda. Finalmente alcanza toda la masa muscular gracias a las pequeñas fibras de Purkinje. La corriente eléctrica cardiaca se representa mediante un vector o dipolo que tiene magnitud, dirección y sentido. La cabeza de dicho vector reproduce un frente de despolarización positiva hacia donde se dirige el impulso eléctrico. La cola, por el contrario, representa a las células que quedan atrás y se repolarizan volviendo a su estado basal con carga negativa.

Al aumentar la edad aumentan las duraciones e intervalos (PR, duración QRS, QT) y aumenta la frecuencia cardiaca. A menor edad, más frecuente será la arritmia sinusal y migración de marcapasos.

De todo esto se hablará en el taller simultáneo número 4: Lectura rápida del ECG en pediatría, que tendrá lugar en la Hospedería del Colegio Fonseca el jueves 20 de 17 a 18:45 y el viernes 21 de octubre de 10,15-12,00h en el Congreso de la SEPEAP en Salamanca.

Moderador:
Gonzalo de la Fuente Echevarría. Salamanca

Ponentes:
Beatriz Plata Izquierdo. Salamanca
Luisa García Cuenllas. Salamanca

Puede usted APUNTARSE AQUI

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
VII Jornadas Nacionales de Dermatología Pediátrica

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.