Actualidad

Un programa de educación parental sobre llanto y sueño infantil puede mejorar la salud mental de los cuidadores

1 Abr 2014 | Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas

Un programa de educación parental sobre llanto y sueño infantil puede mejorar la salud mental de los cuidadores, y el llanto y sueño diurno de los bebés “frecuentes comedores”.
Preventing early infant sleep and crying problems and postnatal depression: a randomized trial. Hiscock H, Cook F, Bayer J, Le H, Mensah F et al. Pediatrics. 2014;133:e346
Ensayo clínico randomizado para evaluar la eficacia de un programa educativo para padres sobre sueño y llanto infantil, con el objetivo de mejorar estos así como síntomas de depresión en los cuidadores.
Se incluyen 781 lactantes que se siguen a los 4 y 6 meses. En el grupo de lactantes cuyos padres reciben el programa educativo, a los 6 meses los cuidadores mostraban menos síntomas de depresión, y era menos probable que pasaran más de 20 minutos por noche atendiendo despertares nocturnos, y que hubieran cambiado la alimentación del bebé. En el subgrupo de los bebés “frecuentes comedores” (mas de 11 tomas/día) se muestra una mejoría significativa en los problemas de llanto y sueño diurno a los 4 meses de edad.
Los autores concluyen que un programa educativo a los padres puede reducir los síntomas de depresión postnatal, así como mejorar el sueño y llanto de los bebés, sobre todo en el grupo de riesgo de los niños “frecuentes comedores”.
Teresa de la Calle Cabrera
Pediatra Área. CS Tamames. Salamanca
Urgencias de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
VII Jornadas Nacionales de Dermatología Pediátrica

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.