Se han identificado varios factores ambientales y genéticos como factores de riesgo para el asma y las exacerbaciones del asma, incluidos factores de riesgo en las etapas tempranas de la vida. Sin embargo, estudios previos han mostrado hallazgos contradictorios sobre si la exposición a antibióticos en los primeros años de vida aumenta el riesgo de desarrollo de asma en los niños. Si el uso de antibióticos en los primeros años de vida aumenta el riesgo de asma, sería importante ser más crítico a la hora de prescribir antibióticos ya que hay estudios que han demostrado que los antibióticos a menudo se prescriben de manera inapropiada.
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del uso de antibióticos en etapas tempranas de la vida sobre el riesgo de aparición de asma más adelante. Además, en la población pediátrica con asma, se estudió la asociación entre el uso temprano de antibióticos y el riesgo de exacerbaciones de asma más adelante en la vida.
Se utilizaron datos de cuatro grandes cohortes; dos cohortes poblacionales para estudiar el riesgo de desarrollar asma: Generación R (n = 7393, Países Bajos) y SEATON (n = 891, Escocia, Reino Unido), y dos cohortes de asma para evaluar el riesgo de exacerbaciones del asma: PACMAN (n = 668, Países Bajos) y BREATHE (n = 806, Escocia, Reino Unido).
En las dos cohortes basadas en la población, los resultados agrupados mostraron que los niños que usaron antibióticos durante el primer año de vida tuvieron una probabilidad significativamente mayor de desarrollar asma en forma estadísticamente significativa en comparación con los que no recibieron antibióticos. En la Generación R, el uso de antibióticos en el primer año de vida se asoció con un mayor riesgo de desarrollar asma en comparación con el uso de antibióticos en el segundo o en el tercer año de vida. No hubo asociación entre el uso de antibióticos en la vida temprana y el riesgo de exacerbaciones de asma más adelante en la vida en un metanálisis de los datos PACMAN y BREATHE.
Por lo tanto, este estudio muestra un mayor riesgo de asma en los niños que son tratados con antibióticos a edades tempranas, pero no una asociación entre el uso temprano de antibióticos y las exacerbaciones de asma en los niños asmáticos posteriormente. Este estudio propone que se necesita más investigación para explorar los efectos de los antibióticos en el sistema inmune y el microbioma intestinal en la patogénesis del asma.
Eva Navia Rodilla Rojo
Médico Interno Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca