Actualidad

Uso de antivirales en niños hospitalizados con gripe

2 Feb 2017 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Carrusel

Stockmann C, Byington CL, Pavia AT, et al. Limited and Variable Use of Antivirals for Children Hospitalized With Influenza. JAMA Pediatrics 2017 Jan 23. doi: 10.1001/jamapediatrics

La ACIP y la Academia Americana de Pediatría recomiendan que todos los niños hospitalizados con gripe reciban una medicación antiviral, con especial énfasis en aquellos niños con enfermedades comórbidas que aumentan el riesgo de complicaciones. A pesar de estas recomendaciones, estudios previos han demostrado que los antivirales son infrautilizados en los niños con gripe. El objetivo de este estudio fue caracterizar los patrones de uso de antivirales entre los niños hospitalizados con gripe, incluyendo aquellos con factores de alto riesgo.

Se realizó un estudio retrospectivo de cohortes de niños menores de 18 años que fueron hospitalizados en 46 hospitales infantiles durante las temporadas de influenza 2007-2015 y la pandemia H1N1 de 2009. Se calculó que niños recibieron un inhibidor de la neuraminidasa anti-influenza (fosfato de oseltamivir, zanamavir o peramivir) para cada temporada de influenza.

Hubo 35909 hospitalizaciones pediátricas con un diagnóstico de alta de gripe durante el período de estudio. De estos, a 24795 (69% [rango, 38%-83%]) se le prescribió un antiviral (>99% de oseltamivir). Durante las temporadas de influenza prepandémica el 20% de los niños recibieron un antiviral. En las temporadas que siguieron a la pandemia esta proporción aumentó significativamente hasta el 69% y se mantuvo relativamente estable (P <0,001). Durante la temporada de gripe 2014-2015 el uso de antivirales varió de 42% a 90%. Se observó un factor de alto riesgo en 25125 de los 35909 ingresos (70%). El uso de antivirales entre los niños con factores de alto riesgo varió ampliamente entre los 46 hospitales, y los niños con un factor de alto riesgo sólo tenían un riesgo ligeramente mayor de recibir antivirales (70%) que aquellos sin factores de alto riesgo (67%, p <0,001).

Las guías publicadas recomiendan el uso de antivirales en todos los pacientes hospitalizados con influenza, basadas en datos observacionales que demuestran disminución de las complicaciones y las tasas de mortalidad. Sin embargo, los ensayos clínicos aleatorizados entre pacientes ambulatorios por otra parte sanos mostraron solo beneficios modestos, así como eventos adversos, incluyendo náuseas. Otros investigadores han demostrado la infrautilización de antivirales y el uso excesivo de antibióticos entre los pacientes ambulatorios con influenza. Los datos de este estudio demuestran que existen tanto un alto nivel de variación así como un uso subóptimo de antivirales en los niños hospitalizados, con sólo una ligera diferencia en la tasa de prescripción de antivirales en niños con factores de alto riesgo. Estos niños son más propensos a beneficiarse de la administración rápida de antivirales.

Javier López Ávila

Pediatra de EAP. CS San Bernardo Oeste

Profesor Asociado de Pediatría. Universidad de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla