Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the divi-booster domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/sepeap/www/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Return type of ActionScheduler_DateTime::setTimezone($timezone) should either be compatible with DateTime::setTimezone(DateTimeZone $timezone): DateTime, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/sepeap/www/wp-content/plugins/wp-mail-smtp-pro/vendor/woocommerce/action-scheduler/classes/ActionScheduler_DateTime.php on line 60

Deprecated: Return type of ActionScheduler_DateTime::getOffset() should either be compatible with DateTime::getOffset(): int, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/sepeap/www/wp-content/plugins/wp-mail-smtp-pro/vendor/woocommerce/action-scheduler/classes/ActionScheduler_DateTime.php on line 48

Deprecated: Return type of ActionScheduler_DateTime::getTimestamp() should either be compatible with DateTime::getTimestamp(): int, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home/sepeap/www/wp-content/plugins/wp-mail-smtp-pro/vendor/woocommerce/action-scheduler/classes/ActionScheduler_DateTime.php on line 27
Vacunar a la gestante frente a estreptococo del grupo B produce inmunidad protectora al nacimiento - SEPEAP

Actualidad

Vacunar a la gestante frente a estreptococo del grupo B produce inmunidad protectora al nacimiento

25 Jul 2024 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Albi Rodríguez MS, Cuestas Montañés E. Vacunar a la gestante frente a estreptococo del grupo B produce inmunidad protectora al nacimiento. Evid Pediatr. 2024;20:18

https://evidenciasenpediatria.es/files/41-14579-RUTA/AVC_18_VacunaEGB.pdf

En el 2023 se publicó en New England J Med un estudio acerca de la vacuna frente al estreptococo del grupo B (EGB) en embarazadas. Se trataba de un ensayo clínico fase 2 controlado con placebo, realizado en embarazadas, y, en paralelo, un estudio observacional, de casos y controles anidado en una cohorte, para determinar qué valores de inmunoglobulinas se asocian a un riesgo reducido de enfermedad invasiva en los recién nacidos (RN). El objetivo principal del estudio se basó en evaluar la seguridad e inmunogenicidad de una dosis única de vacuna hexavalente contra el EGB en embarazadas y analizar si los anticuerpos anti-polisacáridos capsulares (PSC) transferidos por la madre al RN alcanzan niveles protectores frente a enfermedad invasiva causada por EGB.

Para realizar el ensayo se incluyeron 360 mujeres embarazadas sanas de 18 a 40 años y sus hijos RN hasta los 89 días de edad. En el estudio observacional, se agruparon los casos, RN con enfermedad invasiva por EGB (casos: 20 prospectivos y 57 retrospectivos) y los controles, RN sin enfermedad de madres colonizadas con EGB (controles: 250 prospectivos). Las mujeres embarazadas fueron asignadas para recibir una dosis única de 5 μg, 10 μg o 20 μg por serotipo de la vacuna EGB o placebo. Para el ensayo clínico se obtuvieron muestras serológicas de las mujeres antes y después de la inmunización, y muestras de suero del cordón umbilical en el momento del parto y se analizaron los valores de IgG anti-PSC. En el estudio observacional se determinaron las IgG anti-PSC en sangre de cordón y en los casos al diagnóstico de la infección.

La vacuna indujo respuestas de anticuerpos maternos a todos los serotipos, con proporciones de paso de anticuerpos madre a niño de aproximadamente 0,4 a 1,3, según la dosis. El porcentaje de lactantes con concentraciones de IgG anti-PSC superiores a 0,184 μg/mililitro (consideradas protectoras) varió según el serotipo y la formulación: entre el 57 y el 97% de los lactantes tuvieron respuesta serológica a la formulación más inmunogénica. Las concentraciones de IgG anti-PSC adquiridas se asociaron con un menor riesgo de enfermedad entre los RN. Los umbrales de IgG que estaban asociados con reducciones del 75 al 95% en el riesgo de enfermedad fueron de 0,184 a 0,827 μg/mililitro. La incidencia general por cada 1000 nacidos vivos fue de 0,72 para la enfermedad de aparición temprana y 0,83 para la enfermedad de aparición tardía.

Por tanto, el estudio concluye que la vacuna frente al estreptococo del grupo B con 6 polisacáridos conjugados indujo anticuerpos anti-polisacáridos en mujeres embarazadas que fueron transferidos a los recién nacidos, alcanzando niveles asociados a un riesgo reducido de enfermedad invasiva por estreptococo del grupo B.

Cintia Irene Álvarez Smith

Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.