Actualidad

Virus respiratorios y Mycoplasma pneumoniae son las principales agentes responsables de la neumonía adquirida en la comunidad en los pacientes hospitalizados pediátricos en España

24 Nov 2021 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Otheo E, Rodríguez M, Moraleda C, Domínguez-Rodríguez S, Martín M, Herreros ML et al. Viruses and Mycoplasma pneumoniae are the main etiological agents of community-acquired pneumonia in hospitalized pediatric patients in Spain. Pediatr Pulmonol. 2021 October 8. doi: 10.1002/ppul.25721

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/ppul.25721

En el presente artículo se describe la etiología de la neumonía adquirida en la comunidad en los niños hospitalizados en España. Se trata de un estudio observacional, multicéntrico y prospectivo en el que se seleccionaron sujetos de edades comprendidas entre 1 mes y 17 años con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) hospitalizados durante el periodo de abril de 2012 y mayo de 2019.

Entre los 495 niños incluidos, al menos se identificó patógeno en 262 de ellos (52,9%): virus respiratorios en 155 (59,2%), bacterias atípicas (principalmente Mycoplasma) en 84 (32,1%) y bacterias típicas (Streptococo pneumoniae, S. aureus, S. pyogenes, H. influenzae) en 40 (15.3%). Se objetivó consolidación en 89/138 pacientes con neumonía por virus (64.3%), 74/84 en neumonía por bacterias atípicas (88,1%) y en el 100% de las ocasionadas por bacterias típicas. Se observó derrame pleural paraneumónico en 112/495 pacientes (22.6%) de los cuales 61/112 (54.5%) presentaron un patógeno como causa: virus respiratorios en el 19,7%, bacterias atípicas en el 37,7% y 42.6% en las típicas. La etiología viral fue significativamente más frecuente en pacientes jóvenes y en aquellos que presentaron hipoxemia, sibilancias, ausencia de consolidación y linfocitosis. Por otra parte, los pacientes con neumonía por Mycoplasma tuvieron un curso significativamente más largo y menos grave en comparación con otros patógenos.

Los autores concluyen que tanto los virus respiratorios como M. pneumoniae son las principales causas de NAC pediátricas que requieren ingreso hospitalario en España. Las sibilancias, la edad temprana y la ausencia de consolidación en las radiografías son indicativos de etiología viral. Dado que solo unos pocos casos pueden ser atribuidos directamente a bacterias típicas, las indicaciones de antibioterapia deben ser consideradas cuidadosamente en cada paciente.

Marta García Lorente

Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.