Persaud N, Azarpazhooh A, Keown-Stoneman C, et al. Xylitol for the prevention of acute otitis media episodes in children aged 1–5 years: a randomised controlled trial. Arch Dis Child. 2024 Jan 22;109(2):121–4
https://adc.bmj.com/content/109/2/121.long
El xilitol es un edulcorante artificial, derivado de la reducción del grupo carbonilo de la xilosa, que se utiliza comúnmente como edulcorante en productos alimenticios y productos de cuidado bucal.
En este estudio se plantea si el uso regular de xilitol, en comparación con el sorbitol, es beneficioso para prevenir la otitis media aguda (OMA), las infecciones de las vías respiratorias superiores (IVRS) y la caries dental. Se trata de un ensayo controlado aleatorizado y ciego con un periodo de estudio de 6 meses. El reclutamiento tuvo lugar en 11 consultas de atención primaria de Ontario (Canadá). Se incluyeron niños de 1 a 5 años que no consumían xilitol ni sorbitol en el momento del reclutamiento. Se asignó aleatoriamente a los niños a utilizar un jarabe placebo con sorbitol o jarabe de xilitol dos veces al día durante 6 meses. La variable principal fue el número de episodios de OMA diagnosticados por el médico responsable durante 6 meses. Las medidas de resultado secundarias fueron las IVRS y las caries dentales notificadas por los cuidadores.
De los 250 niños aleatorizados, la edad media (DE) era de 38±14 meses y había 124 niñas (50%). Se diagnosticaron tres episodios de OMA en los 125 participantes del grupo placebo y seis en los 125 del grupo xilitol (OR 2,04; IC del 95%: 0,43; 12,92; p=0,50). No hubo diferencias en el número de episodios de IVRS notificados por los cuidadores entre los grupos placebo y xilitol. Se notificaron caries dentales en cuatro participantes del grupo placebo y en dos del grupo xilitol (OR 0,42; IC del 95%: 0,04; 3,05; p=0,42). Por otro lado, en un análisis post hoc de las infecciones de las vías respiratorias superiores durante la pandemia COVID-19, la tasa entre los 59 participantes que recibieron placebo fue de 2,3 por participante a lo largo de 6 meses (IC del 95%: 1,8; 3,0) y para los 55 que recibieron xilitol, de 1,3 a lo largo de 6 meses (IC del 95%: 0,92; 1,82; RR: 0,56; IC del 95%: 0,36; 0,87). El acontecimiento adverso más frecuente fue la diarrea (28% con placebo; 34% con xilitol).
Por tanto, se concluye que el uso regular de xilitol no previno la OMA, las infecciones de las vías respiratorias superiores ni la caries dental. Se trata de un ensayo con potencia estadística limitada. Un análisis post hoc indicó que las IVRS fueron menos frecuentes con la exposición al xilitol durante la pandemia COVID-19, pero este hallazgo podría ser casual.