
Grupo de Asma y Alergia
El asma es la enfermedad crónica más prevalente en la edad pediátrica. El objetivo general es promover y fomentar la formación y adquisición de competencias del pediatra que trabaja en el ámbito de Atención Primaria y de los MIR en pediatría, en temas relacionados con el asma y alergia.
Objetivos específicos
Desarrollar en colaboración con el Grupo de Docencia de la SEPEAP, actividades de formación continuada centradas en el abordaje, diagnóstico, tratamiento y calidad de vida en niños y adolescentes con asma y/o alergia.
Representar a la SEPEAP en todos aquellos foros y reuniones de Sociedades Científicas que traten sobre asma, alergia o temas relacionados.
Cooperar con otras Sociedades Científicas en la elaboración de Guías de Práctica Clínica o protocolos sobre asma, alergia o temas relacionados, tanto a nivel nacional como internacional.
Generar desde la SEPEAP o en coordinación con otras Sociedades Científicas materiales científicos y divulgativos que mejoren el abordaje de estas patologías.
Desarrollar líneas de investigación en el ámbito del asma en el lactante, niño o adolescente y/o problemas alérgicos.
– Talleres para adquisición de habilidades concretas en asma o alergia en pediatría.
– Seminarios sobre temas específicos relacionados con asma y/o alergia.
¿Quiénes somos?
Francisco Javier Pellegrini Belinchón
Coordinador. Pediatra de Atención Primaria. Centro de Salud de Pizarrales. Salamanca.
Profesor adjunto de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Profesor asociado de Pediatría. Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.
Comité Ejecutivo de la GEMA.
Francisco Álvarez Caro
Unidad de alergología infantil. Hospital de Cabueñes. Gijón.
Sonia de Arriba Méndez
Unidad de Alergia Pediátrica Infantil. Hospital Clínico Universitario. Salamanca.
Profesora Asociada de la Facultad de Medicina de Salamanca.
Redactora de la GEMA 5.0.
Servando García de la Rubia
Pediatra de Atención Primaria. Centro de Salud Infante. Murcia.
María Isabel Lostal Gracia
Pediatra de Atención Primaria. Centro de Salud Amparo Poch. Zaragoza.
Profesora Asociada de la Facultad de Medicina de Zaragoza.
Miembro de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Medicina de Zaragoza.
José Martín Ruano
Pediatra de Atención Primaria. Centro de San Juan. Salamanca.
Cristina Ortega Casanueva
Pediatra y alergóloga.
Unidad de Neumología y Alergia. Hospital Quirón San José. Madrid.
Redactora de la GEMA 5.0.
María Polo de Dios
Pediatra Atención Primaria. Salamanca.
Teresa Sánchez Vélez
Neumóloga pediátrica.
Pediatra del Centro de Salud de Bejar. Salamanca.
José Sanz Ortega
Unidad de Neumología y Alergia Infantil.
Pediatra de Atención Primaria.
Comité Ejecutivo de la GEMA 5.0.
Elena Benito Clap
Pediatra de Atención Primaria. Madrid.
Laura Sanz Rueda
Hospital Universitario Río Carrión de Palencia. Urgencias.
Sara Hernández Pinchete
MIR de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Lydia Alcubilla García
MIR de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Alejandro Jiménez Domínguez
MIR de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Patricia Sánchez Rodríguez
Médico Residente. Salamanca.
Anabel Montero Placeres
Médico residente.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Ya disponible la nueva edición del programa de formación PulmiASMA
La tercera edición de PulmiASMA, el programa de formación en el diagnóstico y tratamiento del asma en el paciente en edad pediátrica, ya está disponible.Ha sido organizado por el Grupo de Trabajo de Asma y Alergia de la SEPEAP con la colaboración del laboratorio REIG-JOFRE.
Ya está disponible para descargar la GEMA 5.3
La incorporación de tezepelumab, el nuevo algoritmo terapéutico, la eliminación de la recomendación de teofilinas y la descripción de las consecuencias del abuso de SABA son las principales...
El próximo 2 de mayo celebramos el Día Mundial del Asma
El próximo día 2 de mayo es el Día Mundial del Asma y desde la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) queremos sumarnos a la cita, que este año se impulsa con...
Recursos
ENLACES
GEMA. Guía Española para el Manejo del Asma. Descarga la versión 5.2.
GINA. Guia Internacional sobre el asma. Iniciativa global para el asma.
Pediatría Integral. Revista de la SEPEAP donde cada 5 años hay una actualización del asma.
SEICAP. Sociedad Española de Inmunología Clínica Alergología y Asma Pediátrica.
Respirar to Breathe. AEPap.
REGAP. Red Española de Grupos de trabajo de Asma en Pediatría. Descarga la revisión del documento de consenso.
MATERIAL DE APOYO
1. Asthma diagnosis in infants a pre – school children: a sistematyc rewiev of clinical guidelines. L Moral, G Vizmanos, J Torres-Borrego, M praena –Crespo, M Tortajada-Girbés, F.J. Pellegrini, O Asensio. Allergol Immunopathol (Madrid) 2018. https://doi.org/10.1016/j.aller.2018.05.002. Allergol Immunopathol (Madr). 2019;47(2):107—121
2. Ortega Casanueva C, Pellegrini Belinchón J, de Arriba Mendez S. Dispositivos de inhalación en medicación inhalada. Protoc diagn ter pediatr 2019;2:51-64.
3. de Arriba Mendez S, Pellegrini Belinchón J, Ortega Casanueva C,. Manejo del asma infantil en pediatría extrahospitalaria y de atención primaria. Pediatr. Integral 2019:XXII. Número especial 19:32-36.
4. Diagnóstico del asma en el lactante y preescolar: resultado de una encuesta entre los miembros de los grupos de asma de SEICAP, SENP, SEPEAP y AEPAP. Moral Gil L, Vizmanos Lamotte G, Praena Crespo M, Pellegrini Belinchón FJ, Torres Borrego J, Asensio de la Cruz O, et al Allergol Immunopathol Proceedings 2017;5:111.
5. Risk factors associated with recurrent wheezing in infants under 1 in the Province of Salamanca, Spain. Is it possible to intervene? A predictive model. Pellegrini Belinchón J, Lorente Toledano F, Galindo Villardón P, González Carvajal I, Martín Martín J, Mallol J,García-Marcos L. Allergol Inmunopathol (Madr). 2016;44(5):393-9.
DOCENCIA
PulmiAsma. Curso de Asma de la SEPEAP

Contacta con
Grupo de Asma y Alergia
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA (SEPEAP).
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.
Más información del tratamiento en la Política de privacidad.