La enterocolitis necrotizante (ECN) es la emergencia gastrointestinal más prevalente en pediatría, particularmente en los prematuros, donde el sistema inmune en mucho más inmaduro.
Actualidad
¿Quieres estar al día de toda la información pediátrica?
Únete al proyecto nacional de RCP básica pediátrica
La SEPEAP informa sobre un nuevo proyecto promovido por el Grupo de Trabajo de RCP Básica del Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal (GERCPPYN), con el objetivo de extender la formación en RCP básica pediátrica a la población general, desde el ámbito de la Atención Primaria.
Hematoma único: ¿lesión accidental o abuso?
Aunque un hematoma puede considerarse una lesión relativamente “menor”, la identificación precoz de los hematomas debidos a maltrato físico es de gran importancia para facilitar una intervención rápida y prevenir lesiones posteriores de mayor gravedad.
Envía tus comunicaciones para el 39 Congreso Nacional de la SEPEAP
Continúa abierto el plazo para el envío de comunicaciones para el 39 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), que se...
Invertir en Atención Primaria para cuadrar los números del Sistema Nacional de Salud
Con motivo del Día de la Atención Primaria, que tendrá lugar el 12 de abril, el Foro de Médicos de Atención Primaria ha celebrado una jornada en la sede de la Organización Médica...
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos celebra el Día de la Atención Primaria en Andalucía
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha celebrado el Día de Atención Primaria en Andalucía con un acto institucional para dar visibilidad a esta especialidad, considerada el eje vertebrador de la sanidad en Andalucía.
Objetivos del número 2 de 2025 de Pediatría Integral dedicado a Nutrición I
Los temas de formación continuada del segundo número de 2025 de nuestra publicación médica tienen los siguientes objetivos.
Madrid será la sede de la XI Jornada Prandi de la SEPEAP
La Jornada Prandi de la SEPEAP regresará con su decimoprimera edición el próximo 17 de junio. Esta vez, tendrá lugar en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid. El evento está...
Inscríbete a la X Jornada Prandi en Salamanca
El 21 de mayo de 2025 se celebrará la X Jornada Prandi en Salamanca, una cita de gran relevancia para pediatras de Atención Primaria organizada por la Fundación Prandi de la...
Pediatría Integral publica el número 2 de 2025 dedicado a Nutrición I
Pediatría Integral ha publicado su segundo número del año 2025 y el primero dedicado a Nutrición correspondiente al Volumen XXIX – Número 1 – MARZO 2025 – Curso VIII.
La XII edición del Curso MIR Fundación F. Prandi cierra con gran éxito
El viernes 28 de marzo se celebró en Madrid, en la sede de L’Oréal España, la XII edición del curso MIR Fundación F. Prandi, organizada por el Grupo de Trabajo Docencia y MIR de la SEPEAP, en colaboración con La Roche Posay.
Fallece el Dr. José García Sicilia, referente en Pediatría y vacunación
El Dr. José García Sicilia, reconocido pediatra y figura destacada en el ámbito de la vacunología, ha fallecido a los 70 años, dejando una profunda huella en la medicina pediátrica. A lo largo de su carrera, García Sicilia desempeñó un papel esencial en la promoción de la salud infantil y la vacunación, destacándose como un pionero en los ensayos clínicos de nuevas vacunas.
Enfrentarse a un paciente con somatizaciones es una tarea difícil
El origen de las somatizaciones es mental. Sin embargo, los pacientes que las sufren van a experimentar síntomas físicos en lugar de psicológicos. Es por esto que no se obtienen resultados anormales en las exploraciones que se realizan.
Pautas de larga y corta duración para el tratamiento de la infección urinaria
La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas graves más comunes en los niños. El último metanálisis realizado en 2012 establece que una duración estándar del tratamiento antimicrobiano se asocia a una menor incidencia de bacteriuria al finalizar el tratamiento.
Dupilumab en niños con esofagitis eosinofílica: un estudio multicéntrico retrospectivo
La esofagitis eosinofílica (EoE) es una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por síntomas de disfunción esofágica e infiltración de eosinófilos en la mucosa esofágica. Por su parte, dupilumab constituye un anticuerpo monoclonal humano que inhibe las vías de las interleucinas IL-4 e IL-13, y está aprobado para el tratamiento de diversas enfermedades inflamatorias de tipo 2, incluyendo la EoE.
Asociación de hígado graso con gamma-glutamiltransferasa sérica y ácido úrico en niños obesos en un centro de atención terciaria
Maduri VD, Eresha J, Dulani S, Pujitha W. Association of fatty liver with serum gamma-glutamyltransferase and uric acid in obese children in a tertiary care centre. BMC Pediatr....
Oximetría de pulso y tono de piel en niños
Estudios retrospectivos han demostrado una sobreestimación de la saturación de oxígeno por oximetría de pulso en pacientes adultos y pediátricos de razas que pueden estar asociadas con piel más oscura. Estos estudios retrospectivos comparten limitaciones clave, incluida la raza como un mal sustituto del tono de piel y mediciones pareadas de saturación de oxígeno evaluadas por oximetría de pulso (SpO2) y de saturación de oxígeno arterial (SaO2) en la historia clínica.
Objetivos del número 1 de 2025 de Pediatría Integral dedicado a Hepatología
Los temas de formación continuada del primer número de 2025 de nuestra publicación médica tienen los siguientes objetivos: Diagnóstico en la enfermedad hepática Identificar y...
La Fundación Prandi sorteó un dermatoscopio en las IV Jornadas Nacionales de Tecnologías Diagnósticas
Las IV Jornadas Nacionales de Tecnologías Diagnósticas, celebradas en Badajoz los días 21 y 22 de marzo y organizadas por la SEPEAP, concluyeron con su tradicional sorteo de un dermatoscopio, donado por la Fundación Prandi.
Badajoz acoge las IV Jornadas Nacionales de Tecnologías Diagnósticas
Las IV Jornadas Nacionales de Tecnologías Diagnósticas, celebradas en Badajoz durante los días 21 y 22 de marzo y organizadas por la SEPEAP, han concluido con una destacada participación y un alto nivel científico, consolidándose como un evento de referencia en el ámbito de la innovación diagnóstica pediátrica.
Medicamentos antivirales para el tratamiento de la gripe no grave: una revisión sistemática y un metanálisis en red
El fármaco antiviral óptimo para el tratamiento de la influenza no grave sigue sin estar claro. El objetivo de este estudio fue comparar los efectos de los fármacos antivirales para el tratamiento de la gripe no grave.
Rendimiento de las PCR para enterovirus y parechovirus en sangre en lactantes febriles
Se trata de un estudio observacional multicéntrico prospectivo que examinó el rendimiento de las pruebas de PCR de enterovirus y parechovirus en sangre (ev-PCR) en la evaluación de lactantes de 90 días o menos con buen aspecto y fiebre sin foco. Realizado en cinco servicios de urgencias pediátricas españoles entre octubre de 2020 y septiembre de 2023, el estudio incluyó a 656 lactantes.
Ensayo BATCH: Terapia antibiótica guiada por procalcitonina en niños
La procalcitonina es un biomarcador específico indicador de infección bacteriana, que no se utiliza de forma rutinaria en el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, donde de forma habitual se utiliza la proteína C reactiva. El ensayo BATCH investigó el potencial de un algoritmo guiado por la procalcitonina para reducir la duración del tratamiento antibiótico en niños hospitalizados.
Últimos días para apuntarte al XII Curso MIR Fundación F. Prandi
El plazo de inscripción para poder asistir al XII Curso MIR Fundación F. Prandi terminará este viernes 21 de marzo. La formación, organizada por la SEPEAP y la Fundación Prandi, tendrá lugar el 28 de marzo en la sede de L’Oréal España en Madrid.