Actualidad

Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas

¿Quieres estar al día de toda la información pediátrica?

Medicación para TDAH, ¿riesgo psicógeno?

Medicación para TDAH, ¿riesgo psicógeno?

l uso de medicamentos estimulantes como las anfetaminas es un tratamiento habitual y creciente en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Sin embargo, persisten inquietudes sobre si estos fármacos podrían inducir síntomas psicóticos, como alucinaciones o delirios. Este estudio tuvo como objetivo determinar si existe una relación causal entre la prescripción de estimulantes y la aparición de experiencias psicóticas en jóvenes.

Cambios epidemiológicos en las muertes por opioides sintéticos

Cambios epidemiológicos en las muertes por opioides sintéticos

Entre 2018 y 2022, las muertes por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos, principalmente fentanilo, aumentaron de forma preocupante entre jóvenes de 15 a 24 años en Estados Unidos. Este estudio, basado en datos nacionales de certificados de defunción, revela que las muertes anuales en este grupo etario pasaron de 4.652 a 6.723, lo que equivale a un aumento en la tasa de mortalidad de 10,85 a 15,16 por cada 100.000 jóvenes.

¿La intuición de los padres es mejor que los métodos estándar para detectar la gravedad en los niños?

¿La intuición de los padres es mejor que los métodos estándar para detectar la gravedad en los niños?

Un estudio realizado en un hospital pediátrico terciario en Melbourne, Australia, concluyó que la intuición de los padres o cuidadores puede ser un indicador más efectivo para detectar el deterioro crítico en niños hospitalizados que los signos vitales tradicionales como la frecuencia cardíaca, respiratoria o presión arterial.

¿Quieres estar al día de toda la información pediátrica?

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.